Back to top

Sabbath Bible Lessons

“Dios Con Nosotros”

 <<    >> 
Lección 12 Sábado, 17 de septiembre de 2011

Dos Ministerios Diferentes de la Ley

“Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación” (2 Corintios 3:9).

“Ante Moisés fue desplegado el significado de los símbolos y sombras que señalan a Cristo. Él vio el fin de lo que había de ser abolido cuando, en la muerte de Cristo, el símbolo se encontrara con lo simbolizado.”—The Review and Herald, 22 de abril de 1902.

Lectura adicional:   Mensajes Selectos, tomo 1, págs. 278–283.  

Domingo 11 de septiembre

1. EL MINISTERIO LEVÍTICO Y EL MINISTERIO DE MUERTE

a. ¿Cómo aplicaba el ministerio levítico la ley de Dios—como un ministerio de vida o un ministerio de muerte? 2 Corintios 3:7.

“La ministración de la ley, escrita y grabada en piedra, era una ministración de muerte. Sin Cristo, el transgresor era dejado bajo su maldición, sin esperanza de perdón.”—Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 280.

b. ¿Cómo el ministerio diario de los sacerdotes muestra que el pecador estaba bajo la pena de muerte de la ley? Desde que la “letra” de la ley “mataba” al transgresor, ¿qué provisión hizo la ley ceremonial (Gálatas 3:19) para tener un sustituto? Levítico 5:17–19; Hebreos 10:11 (comparar 2 Corintios 3:6, última parte).

“La ley de Dios, pronunciada con pavorosa grandeza desde el Sinaí, es la expresión de condenación para el pecador. Le incumbe a la ley condenar, pero no hay en ella poder para perdonar o redimir.”—Ídem., pág. 278.


Lunes 12 de septiembre

2. DOS SACERDOCIOS: EL TERRENAL SEGUIDO DEL CELESTIAL

a. ¿Qué fue abolido en la cruz—la ley de Dios o la gloria del ministerio levítico junto con el ministerio de la pena de muerte en símbolos? 2 Corintios 3:7, 11; Hebreos 10:1–3.

“Después de que Cristo murió en la cruz como una ofrenda por el pecado, la ley ceremonial no podía tener fuerza. Sin embargo, estaba relacionada con la ley moral y era gloriosa. El conjunto llevaba el sello de la divinidad y expresaba la santidad, la justicia y la rectitud de Dios. Y si la ministración de la dispensación que iba a abolirse era gloriosa, ¿cuánto más gloriosa debía ser la realidad, cuando Cristo fuera revelado impartiendo su Espíritu que da vida y santifica a todos los que creen?”—Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 280.

b. ¿A quiénes y a qué descendientes había sido restringido el sacerdocio? Éxodo 28:1; Números 16:40. ¿Cómo fueron investidos Aarón y sus hijos? Éxodo 40:12–15.

c. Puesto que Cristo no era un descendiente de Aarón, y en vista que no pertenecía a la tribu de Leví, ¿qué debió ser hecho con la ley concerniente al sacerdocio? Hebreos 7:28, 19, 12.

d. ¿Basado en qué orden Cristo fue hecho nuestro Sumo Sacerdote? Hebreos 7:14–17, 21–26.

“Dios nunca se ha quedado sin testigos en la tierra. En un tiempo, Melquisedec representó al Señor Jesucristo en persona para revelar la verdad del cielo y perpetuar la ley de Dios.

“Fue Cristo quien habló por medio de Melquisedec, el sacerdote del Dios altísimo. Melquisedec no era Cristo, sino la voz de Dios en el mundo, el representante del Padre.”—Comentario Bíblico ASD [Comentarios de E. G. White], tomo 1, págs. 1106, 1107.

e. En los registros genealógicos hebreos, ¿se halla algo sobre los antepasados de Melquisedec o sobre sus descendientes? Hebreos 7:3.


Martes 13 de septiembre

3. EL MINISTERIO CRISTIANO Y EL MINISTERIO DE VIDA

a. ¿Dónde llevamos como creyentes (ministros del nuevo pacto) “la epístola de Cristo” (la ley de los Diez Mandamientos) —en tablas de piedra o en las tablas del corazón? 2 Corintios 3:2, 3; Jeremías 31:33.

b. ¿Cómo el ministerio de justicia (2 Corintios 3:9) conduce a la vida? 2 Corintios 5:17–21; Romanos 8:1–7, 13.

“La ley y el Evangelio están en perfecta armonía. Se sostienen mutuamente. La ley se presenta con toda su majestad ante la conciencia, haciendo que el pecador sienta su necesidad de Cristo como la propiciación de los pecados. El Evangelio reconoce el poder e inmutabilidad de la ley. ‘Yo no conocí el pecado sino por la ley’, declara Pablo (Romanos 7:7). La convicción del pecado, implantada por la ley, impele al pecador hacia el Salvador. En su necesidad, el hombre puede presentar el poderoso argumento suministrado por la cruz del Calvario. Puede demandar la justicia de Cristo, pues es impartida a todo pecador arrepentido.”—Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 283.

c. ¿Para quienes han sido abiertas las puertas de las moradas de Cristo? Hebreos 3:6; Malaquías 1:11; Romanos 9:24–26.

“Si Israel hubiese sido fiel a su cometido, todas las naciones de la tierra habrían compartido sus bendiciones. Pero el corazón de aquellos a quienes había sido confiado el conocimiento de la verdad salvadora no se conmovió por las necesidades de quienes les rodeaban. Cuando quedó olvidado el propósito de Dios, los paganos llegaron a ser considerados como estando fuera del alcance de su misericordia. Se los privó de la luz de la verdad, y prevalecieron las tinieblas. Un velo de ignorancia cubrió a las naciones; poco se sabía del amor de Dios y florecían el error y la superstición.

“Tal era la perspectiva que arrostraba Isaías cuando fue llamado a la misión profética; sin embargo no se desalentó, pues repercutía en sus oídos el coro triunfal de los ángeles en derredor del trono de Dios: ‘Toda la tierra está llena de su gloria’ (Isaías 6:3).”—Profetas y Reyes, pág. 275.


Miércoles 14 de septiembre

4. LA CASA DE CRISTO, UNA CASA PARA TODOS

a. ¿Cuál ha sido siempre el plan de Dios para cada ser humano que ha creado tan tiernamente? 2 Crónicas 6:32, 33; Isaías 56:3–7.

“Dios no reconoce distinción por causa de nacionalidad, raza o casta. Él es el Hacedor de toda la humanidad. Por la creación, todos los hombres pertenecen a una sola familia; y todos constituyen una por la redención. Cristo vino para derribar el muro de separación, para abrir todos los departamentos de los atrios del templo, a fin de que toda alma tuviese libre acceso a Dios.”—Profetas y Reyes, pág. 274.

b. ¿Qué dice la Biblia sobre los creyentes que constituyen el sacerdocio del Nuevo Testamento? Isaías 61:1–6; 1 Pedro 2:5, 9.

“El templo judío fue construido con piedras labradas que se sacaron de las montañas. Y cada piedra era preparada para su lugar en el templo, labrada a escuadra, pulida y probada antes de ser transportada a Jerusalén. Cuando todas esas piedras se encontraron sobre el terreno, la edificación se hizo sin que se oyera el ruido de un hacha o de un martillo. Esta edificación representa el templo espiritual de Dios, compuesto de materiales traídos de todas las naciones, lenguas, pueblos y clases sociales, grandes y pequeños, ricos y pobres, sabios e ignorantes. No se trata de substancias inertes, que deban ser trabajadas por medio del martillo o el cincel. Son piedras vivas, sacadas de la cantera del mundo por medio de la verdad; y el gran Arquitecto, el Señor del templo, está ahora labrándolas y puliéndolas, preparándolas para su lugar respectivo en el templo espiritual. Ese templo, una vez terminado, será perfecto en todas sus partes.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 9, pág. 145.

c. ¿Cómo es edificado el templo espiritual de la herencia de Dios? Efesios 2:19–22. ¿Qué debe revelar nuestro éxito en este grandioso proyecto?

“Aquellos que, en el espíritu y amor de Jesús, se vuelvan uno con Él, estarán en íntima comunión unos con otros, unidos juntos por el cordón de seda del amor. Entonces los lazos de la fraternidad no estarán siempre en tensión, listos para romperse ante cualquier provocación. ‘Todos ustedes son hermanos,’ será el sentimiento de cada hijo de la fe. Cuando los seguidores de Cristo sean uno con Él, no habrá un primero ni un último, ninguno menos respetado o menos importante. Un bendito compañerismo fraternal unirá a todos con Cristo en una firme lealtad que no podrá romperse.”—The Review and Herald, 5 de octubre de 1897.


Jueves 15 de septiembre

5. UNA COSECHA PROFETIZADA

a. ¿Qué profecía debe cumplirse pronto en gran medida? Juan 10:16.

“Cuando la tormenta de persecución se desate realmente sobre nosotros, las verdaderas ovejas oirán la voz del verdadero Pastor. Se harán esfuerzos abnegados para salvar a los perdidos, y muchos que se han descarriado del redil se volverán para seguir al gran Pastor.”—Servicio Cristiano Eficaz, pág. 206.

b. ¿Qué despertará a las ovejas fieles de Cristo que están en otros rediles? Apocalipsis 18:1, 2, 4. ¿Cuál es nuestro deber en vista del sincero deseo de Dios de que el arrepentimiento llegue a cada individuo perdido en la confusión? 1 Pedro 2:9.

“Los miembros de nuestras iglesias deben hacer más trabajo de casa en casa, dando estudios bíblicos y repartiendo impresos. El carácter cristiano sólo puede formarse de una manera simétrica y completa si el hombre considera como un gozo el trabajar de una manera desinteresada en la proclamación de la verdad y sosteniendo la causa de Dios con sus recursos. Debemos sembrar a lo largo de todas las aguas, mantener nuestras almas en el amor de Dios, trabajar mientras es de día y dedicar los bienes que Dios nos ha dado a cumplir cualquier deber que nos toque.”—Exaltad a Jesús, pág. 306.


Viernes 16 de septiembre

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL

1. Explique por qué o cómo el ministerio levítico era un ministerio de muerte.

2. ¿Por qué la ley del sacerdocio tuvo que ser cambiada?

3. ¿Qué es significativo acerca del sacerdocio de Melquisedec?

4. ¿Por qué o cómo es la vida cristiana un ministerio de justicia y reconciliación?

5. ¿Cuál es nuestro deber en vista “de las otras ovejas de Cristo” que están perdidas en Babilonia?

 <<    >>