Back to top

Sabbath Bible Lessons

“Dios Con Nosotros”

 <<    >> 
Lección 9 Sábado, 27 de agosto de 2011

Las Ordenanzas Abolidas en la Cruz

“[Cristo] canceló la nota de nuestra deuda, que consistía en ordenanzas desfavorables a nosotros, la quitó, y la clavó en la cruz” (Colosenses 2:14, NRV 1990).

“Pero los tres principales apóstoles... presentaron el asunto ante el concilio, y lograron el apoyo de todos en la decisión de liberar a los gentiles de las obligaciones de la ley ceremonial.”—Comentario Bíblico ASD [Comentarios de E. G. White], tomo 6, pág. 1108.

Lectura adicional:   Patriarcas y Profetas, págs. 378–385.  

Domingo 21 de agosto

1. LA SOMBRA ENCUENTRA LA REALIDAD

a. ¿Por qué las “ordenanzas” de Moisés estuvieron vigentes sólo hasta la cruz? Colosenses 2:14, 17.

“El sistema ceremonial se componía de símbolos que señalaban a Cristo, su sacrificio y su sacerdocio. Esta ley ritual, con sus sacrificios y ordenanzas, debían los hebreos seguirla hasta que el símbolo se cumpliera en la realidad de la muerte de Cristo, Cordero de Dios que quita los pecados del mundo. Entonces debían cesar todas las ofrendas de sacrificio. Tal es la ley que Cristo ‘quitó de en medio y clavó en la cruz’ (Colosenses 2:14).”—Patriarcas y Profetas, pág. 380.

b. ¿Qué entendemos acerca de las ordenanzas (Efesios 2:15; Hebreos 10:1, 8) que sólo eran “sombra de los bienes venideros”? Hebreos 9:11, 12; 10:12.

“Las ofrendas de sacrificios habían de ser una lección objetiva del amor de Dios revelado en Cristo: en la víctima doliente, moribunda, que tomó sobre sí el pecado del cual era culpable el hombre, haciéndose pecado el Inocente por nosotros.”—Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 274.


Lunes 22 de agosto

2. PRIVILEGIADOS, AUNQUE ORGULLOSOS

a. ¿Por qué la ley de Moisés debía permanecer como un testigo contra el pueblo de Israel? Deuteronomio 31:24–26.

b. Según la providencia de Dios, ¿qué harían los hebreos después de tomar posesión de la Tierra Prometida? Deuteronomio 31:16, 29.

c. ¿Qué ordenanza de la ley de Moisés, específicamente, creó enemistad entre judíos y gentiles? Números 3:38; 16:40; 18:4, 7.

d. ¿Cómo los escribas y los fariseos empeoraron las cosas mediante sus tradiciones? Mateo 23:4. ¿Qué se requería que la gente hiciera al volver del mercado, a fin de asegurarse mediante el lavado con agua de no contaminarse por el contacto con los gentiles? Marcos 7:1–4.

“Entre las observancias que con más rigor se imponían, estaba la de la purificación ceremonial. El descuido de las formas que debían observarse antes de comer, era considerado como pecado aborrecible que debía ser castigado tanto en este mundo como en el venidero; y se tenía por virtud el destruir al transgresor.

“Las reglas acerca de la purificación eran innumerables. Y la vida entera no habría bastado para aprenderlas todas. La vida de los que trataban de observar los requerimientos rabínicos era una larga lucha contra la contaminación ceremonial, un sin fin de lavacros y purificaciones. Mientras la gente estaba ocupada en distinciones triviales, en observar lo que Dios no había pedido, su atención era desviada de los grandes principios de la ley.”—El Deseado de Todas las Gentes, págs. 360, 361.

e. ¿Qué peligro existe aún hoy entre aquellos a quienes se han confiado los oráculos de Dios? Lucas 18:9–14.

“Hermanos, cuando humilléis vuestros corazones ante Dios, veréis que hay peligro de farisaísmo en cada iglesia, peligro de pensar y orar como lo hizo el fariseo que se creía justo: [se cita Lucas 18:11].”—Manuscript Releases, tomo 11, pág. 267.


Martes 23 de agosto

3. UN MURO DE SEPARACIÓN DERRIBADO

a. ¿Qué declararon Juan el Bautista y Jesús sobre el privilegio extendido a los no judíos? Mateo 3:9; 8:11, 12; Juan 1:29.

“Cristo sabía que su reino sería perfeccionado al hacer Él esta propiciación por los pecados de los hombres, y que se extendería por todo el mundo. Él iba a obrar como Restaurador y su espíritu prevalecería. Por un momento, miró lo futuro y oyó las voces que proclamaban en todas partes de la tierra: ‘He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo’ (Juan 1:29). En estos extranjeros, vio la garantía de una gran siega, para cuando el muro de separación entre judíos y gentiles fuese derribado, y todas las naciones, lenguas y pueblos oyesen el mensaje de salvación.... La reunión de los gentiles había de seguir a su muerte que se acercaba.”—El Deseado de Todas las Gentes, pág. 575.

b. ¿Qué explicación dio Pedro, revelando cómo Dios había abierto su mente acerca de su plan para los gentiles? Hechos 11:4–12; 15:7–9.

“[Pedro] relató su visión, e insistió en que ella le amonestaba a no observar más la distinción ceremonial de la circuncisión e incircuncisión, y a no considerar a los gentiles como inmundos.”—Los Hechos de los Apóstoles, pág. 115.

“Muchos opinan que Dios colocó una muralla divisoria entre los hebreos y el resto del mundo; que su cuidado y amor de los que privara en gran parte al resto de la humanidad, se concentraban en Israel. Pero no fue el propósito de Dios que su pueblo construyera una muralla de separación entre ellos y sus semejantes. El corazón del Amor infinito abarcaba a todos los habitantes de la tierra. Aunque le habían rechazado, constantemente procuraba revelárselas, y hacerlos partícipes de su amor y su gracia. Su bendición fue concedida al pueblo escogido, para que éste pudiera bendecir a otros.”—Patriarcas y Profetas, pág. 384.

c. Como creyentes que apreciamos la preciosa fe en la verdad presente del triple mensaje angélico, ¿qué debemos recordar? Gálatas 3:26–29.


Miércoles 24 de agosto

4. DOS SISTEMAS DIFERENTES DE LEYES

a. ¿Qué explicación dio Pablo acerca de la antigua ley que separaba a judíos y gentiles—una ley que había sido abolida? Efesios 2:11–19. ¿Cómo explicó él que, bajo el evangelio, todos son iguales a la vista de Dios? Romanos 3:22, 23; 9:24–26, 30.

“Pablo presentó la gran verdad de la fraternidad humana, declarando que Dios ‘de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habitasen sobre toda la faz de la tierra’ (Hechos 17:26). A la vista de Dios, todos son iguales. Cada ser humano debe suprema lealtad al Creador.”—Los Hechos de los Apóstoles, pág. 193.

b. ¿Qué otro precepto ceremonial—precepto que era una señal de justicia y de pertenencia a la nación hebrea—también fue abolido en la cruz? Romanos 4:9–11; Hechos 15:1, 5, 10, 11.

c. ¿Fue alguno de los Diez Mandamientos de la ley moral—escrita por Cristo (Deuteronomio 4:13; 9:9, 10)—abolido, reducido o cambiado? Mateo 5:17–20; 22:36–40; Lucas 16:17.

d. ¿Qué deberíamos aprender de cómo Pablo reveló el contraste entre los judíos transgresores de la ley y los cristianos cumplidores de la ley convertidos de entre los gentiles? Romanos 2:23–27; 8:7; 1 Corintios 7:19.

“El ánimo carnal es enemistad contra Dios, y se rebela contra su voluntad....

“Si los hijos de Dios quisieran reconocer cómo los trata Él y aceptasen sus enseñanzas, sus pies hallarían una senda recta, y una luz los conduciría a través de la oscuridad y el desaliento.”—Reflejemos a Jesús, pág. 56.


Jueves 25 de agosto

5. ¡LA ACTITUD LO ES TODO!

a. Explique “la escalera de Pedro” (2 Pedro 1:1–7)—por la cual participamos de la naturaleza divina—en contraste con la falsificación satánica de confianza propia, duda, el ser dominado por los sentimientos, apetito, orgullo, compromiso, crítica, y finalmente, sentimentalismo. ¿Qué fruto revela que una actitud crítica ha sido sustituida por bondad y caridad fraternales? Gálatas 6:1–3, 10.

“No seamos como los fariseos, que fueron cegados con orgullo espiritual, justicia propia y autosuficiencia, y que debido a esto fueron abandonados por Dios. Durante años he estado recibiendo instrucciones y advertencias de que esto era un peligro para nuestro pueblo.”—The Ellen G. White 1888 Materials, pág. 166.

“Nada puede perfeccionar la unidad de la iglesia, sino el espíritu de tolerancia semejante al de Cristo. Satanás puede sembrar la discordia; sólo Cristo puede armonizar los elementos que discrepan. Entonces, que cada alma se siente en la escuela de Cristo y aprenda de Cristo, quien declara que es manso y humilde de corazón....

“Las grandes verdades de la Palabra de Dios están tan claramente manifiestas que nadie necesita cometer un error en su comprensión. Cuando como miembros individuales de la iglesia, amemos supremamente a Dios y a nuestro prójimo como a nosotros mismos, no habrá necesidad alguna de esfuerzos laboriosos por estar unidos, ya que como resultado natural habrá unidad en Cristo. Los oídos ya no estarán abiertos a informes que injurien a nuestro prójimo, y nadie admitirá una acusación contra su prójimo.”—Manuscript Releases, tomo 11, págs. 266, 267.

“¿Qué madre amó jamás a su hijo como Jesús ama a los suyos? Él mira el carácter mancillado con dolor más hondo y más punzante que el de cualquier madre. Ve la retribución futura de una mala conducta. Por lo tanto, hágase todo lo posible en favor del alma desatendida.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 6, pág. 290.


Viernes 26 de agosto

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL

1. ¿Por qué es incorrecto tratar de mezclar la ley moral y la ceremonial?

2. ¿Qué ley causó enemistad entre hebreos y gentiles, y cómo lo empeoraron los judíos añadiendo odiosas tradiciones?

3. ¿Cómo predijo Cristo que todos tendrían igual acceso ante Él?

4. ¿Por qué el muro entre judíos y gentiles sería derribado?

5. ¿Qué confirmó Cristo en contraste con lo que fue clavado en la cruz?

 <<    >>