Back to top

Sabbath Bible Lessons

Peregrinando por el Desierto (2)

 <<    >> 
Sábado, 25 de abril de 2020 Lección 4
Sacerdotes Infieles “Y enseñarán a mi pueblo a hacer diferencia entre lo santo y lo profano, y les enseñarán a discernir entre lo limpio y lo no limpio” (Ezequiel 44:23).
Lectura adicional:   Patriarcas y Profetas, págs. 373–377. 
“Hemos de abstenemos de toda práctica que pueda embotar la conciencia o alentar la tentación. No abriremos ninguna puerta que le dé a Satanás acceso a la mente de un ser humano creado a la imagen de Dios.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 5, pág. 338.

1. LA CONSAGRACIÓN DE AARÓN Y SUS HIJOS Domingo 19 de abril
a. Describa brevemente la ceremonia de consagración de Aarón y sus hijos para el servicio del santuario. Levítico 8:1–9, 12, 13, 24, 30, 33. “Todo se había hecho conforme a las instrucciones de Dios, y el Señor aceptó el sacrificio y reveló su gloria de una manera extraordinaria: descendió fuego de Dios y consumió la víctima que estaba sobre el altar. El pueblo vio estas maravillosas manifestaciones del poder divino, con reverencia y sumo interés. Las tuvo por señal de la gloria y el favor de Dios, y todos a una elevaron sus voces en alabanza y adoración, y se postraron como si estuviesen en la inmediata presencia de Jehová.”—Patriarcas y Profetas, pág. 373. b. ¿Qué se requería de aquellos que eran llamados a servir en la presencia del Señor? Éxodo 19:22. ¿Qué descalifica a los hombres para responsabilidades sagradas? “Si alguien no tiene una relación vital con Dios, su propio espíritu y sentimientos prevalecerán. Estos pueden ser bien representados por el fuego extraño ofrecido en lugar del fuego sagrado.”—Testimonios para los Ministros, pág. 370.

2. NADAB Y ABIÚ SON EJECUTADOS Lunes 20 de abril
a. ¿Qué acción de Nadab y Abiú demostró que no estaban calificados para el oficio sagrado que se les había dado? Levítico 10:1. ¿Cómo utilizan los profesos cristianos el “fuego extraño” en nuestros días? “El poder convertidor de Dios debe dominar a los hombres que manejan las cosas sagradas, y sin embargo son incapaces, por alguna causa mejor conocida por Dios, de distinguir entre el fuego sagrado encendido por Dios y el fuego extraño que ellos ofrecen. Ese fuego extraño es tan deshonroso para Dios como el que presentaron Nadab y Abiú. El fuego sagrado del amor de Dios hará que los hombres sean tiernos, bondadosos y llenos de simpatía hacia los que están en el peligro. Los que no reprimen sus palabras hirientes y altaneras están, en realidad, diciendo: Yo soy más santo que tú. ¿No ves mi posición exaltada?”—Testimonios para los Ministros, pág. 356.“Se necesitan hombres convertidos, hombres que amen y honren a Dios, que teman actuar con su propia sabiduría, y que comprendan que sus esfuerzos sólo pueden tener éxito si son reconocidos por él, sin cuya bendición no hay prosperidad. En todo momento debe combinarse el poder divino con el esfuerzo humano, de lo contrario se ofrecerá fuego extraño en lugar del sagrado…“Ocuparse de las cosas sagradas como si fueran asuntos comunes es una ofensa a Dios; porque lo que Dios ha apartado para prestar su servicio en dar luz a este mundo es santo. Aquellos que tienen alguna conexión con la obra de Dios no deben caminar en la vanidad de su propia sabiduría, sino en la sabiduría de Dios, o estarán en peligro de poner las cosas sagradas y comunes en el mismo nivel, separándose así de Dios.”—The Review and Herald, 8 de septiembre, 1896. b. ¿Cómo fue castigado su comportamiento profano? Levítico 10:2. “A la hora del culto, cuando las oraciones y las alabanzas del pueblo ascendían a Dios, dos de los hijos de Aarón tomaron cada uno su incensario, y quemaron incienso, para que ascendiera como agradable perfume ante el Señor. Pero violaron las órdenes de Dios usando ‘fuego extraño.’ Para quemar el incienso se valieron de fuego común en lugar del fuego sagrado que Dios mismo había encendido, y cuyo uso había ordenado para este objeto. A causa de este pecado, salió fuego de delante del Señor y los devoró a la vista del pueblo.”—Patriarcas y Profetas, pág. 373.

3. LOS RESULTADOS DE UNA MALA EDUCACIÓN Martes 21 de abril
a. Al ver Moisés inmediatamente la causa del problema, ¿qué le dijo a Aarón? Levítico 10:3. ¿Qué hizo que el pecado de Nadab y Abiú fuera aún más grave a los ojos de Dios? “Después de Moisés y de Aarón, Nadab y Abiú ocupaban la posición más elevada en Israel. Habían sido especialmente honrados por el Señor, y juntamente con los setenta ancianos se les había permitido contemplar su gloria en el monte. Pero su transgresión no debía disculparse ni considerarse con ligereza. Todo aquello hacía su pecado aún más grave.”—Patriarcas y Profetas, pág. 373. b. ¿Qué principios debería haber conocido Aarón en la educación de sus hijos? Proverbios 22:6; 29:21. ¿En qué área fracasó? “En su juventud, Nadab y Abiú no habían sido educados para que desarrollaran hábitos de dominio propio. La disposición indulgente del padre, su falta de firmeza en lo recto, le habían llevado a descuidar la disciplina de sus hijos. Les había permitido seguir sus propias inclinaciones. Los hábitos de complacencia propia, practicados durante mucho tiempo, los dominaban de tal manera que ni la responsabilidad del cargo más sagrado tenía poder para romperlos. No se les había enseñado a respetar la autoridad de su padre, y por eso no comprendían la necesidad de ser estrictos en su obediencia a los requisitos de Dios.”—Ibíd., pág. 374.“No puede darse demasiada importancia a la primera educación de los niños. Las lecciones aprendidas, los hábitos adquiridos durante los años de la infancia y de la niñez, influyen en la formación del carácter y la dirección de la vida mucho más que todas las instrucciones y que toda la educación de los años subsiguientes.”—El Ministerio de Curación, pág. 293. c. ¿Qué instrucción y advertencia dio Moisés a Aarón y a sus hijos sobrevivientes? ¿Por qué? Levítico 10:6, 7. “[Aarón] no debía hacer ninguna manifestación de dolor que demostrara simpatía por el pecado. No debía obrar en forma que pudiera inducir a la congregación a murmurar contra Dios.”—Patriarcas y Profetas, pág. 375.

4. UNA AMONESTACIÓN PARA NUESTRA ÉPOCA Miércoles 22 de abril
a. ¿Qué advertencia dio el Señor en contra del uso de bebidas alcohólicas? Levítico 10:8–11. ¿Se extiende esta advertencia a nosotros hoy? Éxodo 19:5, 6. “El consumo de bebidas alcohólicas tiene el efecto de debilitar el cuerpo, confundir la mente y degradar las facultades morales. Impide a los hombres comprender la santidad de las cosas sagradas y el rigor de los mandamientos de Dios. Todos los que ocupaban puestos de responsabilidad sagrada debían ser hombres estrictamente temperantes, para que tuviesen lucidez para diferenciar entre lo bueno y lo malo, firmeza de principios y sabiduría para administrar justicia y manifestar misericordia.”—Patriarcas y Profetas, pág. 376. b. ¿Qué principios bíblicos nos muestran que el vino provisto por Jesús en la fiesta de bodas era jugo de uva sin fermentar? Proverbios 20:1; 23:32. “Algunos han declarado que Cristo favoreció el uso moderado del vino fermentado, en testimonio de lo cual se refieren a su milagro de convertir el agua en vino. Pero afirmamos que Cristo nunca hizo vino embriagador; tal acto habría sido contrario a todas las enseñanzas y ejemplos de su vida.”—The Health Reformer, 1 de julio, 1878. c. ¿Qué harán aquellos que están luchando por el dominio propio en la vida cristiana? 1 Corintios 9:25. “La verdadera temperancia nos enseña a abstenernos por completo de todo lo perjudicial, y a usar cuerdamente lo que es saludable.”—La Temperancia, pág. 122.“La única conducta segura consiste en no tocar ni probar té, café, vino, tabaco, opio ni bebidas alcohólicas…“Nunca participemos de un vaso de bebida alcohólica. Nunca lo toquemos.”—Ibíd., pág. 144.“Los jóvenes y los niños deberían comprender la parte que el alcohol, el tabaco y otros venenos similares desempeñan en la ruina del cuerpo, el entorpecimiento de la mente y la sensualización del alma. Debería explicarse que ninguno que use esas cosas poseerá por mucho tiempo toda la fuerza de sus facultades físicas, mentales o morales.”—La Educación, pág. 202.

5. “SANTO Y TEMIBLE ES SU NOMBRE” Jueves 23 de abril
a. ¿Por qué fue registrado el pecado de Nadab y Abiú? Romanos 15:4. ¿Qué podemos aprender de este incidente? “Dios quiso enseñar al pueblo que debía acercarse a él con toda reverencia y veneración y exactamente como él indicaba. El Señor no puede aceptar una obediencia parcial. No bastaba que en el solemne tiempo del culto casi todo se hiciera como él había ordenado. Dios ha pronunciado una maldición sobre los que se alejan de sus mandamientos y no establecen diferencia entre las cosas comunes y las santas.”—Patriarcas y Profetas, pág. 374. b. ¿Qué clase de hombres llama el Señor para ocupar puestos de sagrada responsabilidad? 1 Pedro 1:15, 16; 2:9. “Un ministro de Cristo debe ser puro en su conversación y en sus acciones. Debe recordar siempre que está manejando las palabras de la inspiración, las palabras de un Dios santo. Debe recordar también que la grey ha sido confiada a su cuidado, y que él ha de llevar sus casos a Jesús e interceder por ellos como Jesús intercede por nosotros ante el Padre. Me fueron señalados los hijos de Israel de antaño y vi cuán puros y santos habían de ser los ministros del santuario, porque su obra los ponía en estrecha relación con Dios. Los que ministran deben ser santos, puros y sin defecto, o Dios los destruirá. Dios no ha cambiado.”—Primeros Escritos, pág. 102.

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL Viernes 24 de abril
1. ¿Por qué a veces llevamos nuestras propias opiniones e ideas egoístas a la obra de Dios? 2. ¿Qué es necesario para evitar poner las cosas sagradas y comunes al mismo nivel? 3. ¿Cuándo se debe aprender el dominio propio? ¿Por qué? 4. ¿Por qué Dios quiere que sea estrictamente temperante hoy en día? 5. ¿Por qué es tan importante la reverencia? ¿Dónde comienza esto? ¿Cómo?
 <<    >>