La Rebelión en Cades “Pero a mi siervo Caleb, por cuanto hubo en él otro espíritu, y decidió ir en pos de mí, yo le meteré en la tierra donde entró, y su descendencia la tendrá en posesión” (Números 14:24).
Lectura adicional:
Patriarcas y Profetas, págs. 407–416.
“El Señor prometió no destruir inmediatamente a los israelitas; pero a causa de la incredulidad y cobardía de ellos, no podía manifestar su poder para subyugar a sus enemigos. Por consiguiente, en su misericordia, les ordenó que como única conducta segura, regresaran al mar Rojo.”—Patriarcas y Profetas, pág. 411.
1. ESPÍAS ENVIADOS A CANAÁN Domingo3 de mayo
a. ¿Con qué propósito fueron enviados los espías de Cades a la tierra de Canaán? En realidad, ¿de quién fue la idea de que los espías fueran a la tierra de Canaán? Números 13:1–3; 17–20; Deuteronomio 1:20–25.b. ¿Después de cuántos días regresaron los espías a Cades, y qué señales visibles de la fertilidad de la tierra trajeron consigo? Números 13:21–26.“Fueron pues y, entrando por la frontera meridional, procedieron hacia el extremo septentrional, y reconocieron toda la tierra. Regresaron después de una ausencia de cuarenta días. El pueblo abrigaba grandes esperanzas, y aguardaba en anhelosa expectación. Las noticias del regreso de los espías cundieron de una tribu a otra y fueron recibidas con exclamaciones de regocijo. El pueblo salió apresuradamente al encuentro de los mensajeros, que habían regresado sanos y salvos a pesar de los peligros de su arriesgada empresa. Los espías habían traído muestras de frutos que revelaban la fertilidad de la tierra.”—Patriarcas y Profetas, pág. 407.
2. LOS INFORMES DE LOS ESPÍAS Lunes4 de mayo
a. ¿Qué informe trajeron diez de los espías? Números 13:27–29, 31–33.“[Los diez espías] estaban resueltos a desalentar todos los esfuerzos tendientes a obtener la posesión de Canaán. Tergiversaron la verdad para apoyar su funesta influencia… Cuando los hombres entregan su corazón a la incredulidad, se colocan bajo el dominio de Satanás, y nadie puede decir hasta dónde los llevará.”—Patriarcas y Profetas, pág. 409.b. ¿Cuál fue la respuesta de Caleb y Josué? Números 13:30; 14:6–9. ¿Cuál es una de nuestras mayores necesidades hoy en día?“En diferentes períodos de la historia de nuestra obra, se han necesitado muchísimos Calebs. Hoy día necesitamos hombres de entera fidelidad, hombres que sigan al Señor plenamente, hombres que no estén dispuestos a quedar silenciosos cuando debieran hablar, que sean tan leales a los principios como el acero, que no procuren hacer una exhibición presuntuosa, sino que caminen humildemente con Dios, hombres pacientes, bondadosos, serviciales, corteses, que entiendan que la ciencia de la oración es ejercitar la fe y muestren obras que resulten en la gloria de Dios y en el bien de su pueblo.”—Comentario Bíblico ASD [Comentarios de E. G. de White], tomo 1, pág. 1127.c. ¿Cómo recibió el pueblo los informes contradictorios de los espías? Números 14:1–4, 10.“Mientras los espías expresaban los sentimientos de sus corazones incrédulos y llenos de un desaliento causado por Satanás, la esperanza y el ánimo se fueron trocando en cobarde desesperación. La incredulidad arrojó una sombra lóbrega sobre el pueblo, y éste se olvidó de la omnipotencia de Dios, tan a menudo manifestada en favor de la nación escogida. El pueblo no se detuvo a reflexionar ni razonó que Aquel que lo había llevado hasta allí le daría ciertamente la tierra; no recordó cuán milagrosamente Dios lo había librado de sus opresores, abriéndole paso a través de la mar y destruyendo las huestes del faraón que lo perseguían…”—Patriarcas y Profetas, pág. 408.“A esto siguió pronto la rebelión abierta y el amotinamiento; porque Satanás ejercía absoluto dominio, y el pueblo parecía estar privado de razón.”—Ibíd., pág. 409.
3. EL PUEBLO MURMURA Martes5 de mayo
a. ¿Cómo actuaron Moisés y Aarón cuando vieron que el pueblo había aceptado el cobarde informe y se estaba volviendo rebelde? Números 14:5.“En humillación y angustia, ‘Moisés y Aarón cayeron sobre sus rostros delante de toda la multitud de la congregación de los hijos de Israel,’ sin saber qué hacer para desviarlos de su apasionado e impetuoso propósito. Caleb y Josué trataron de apaciguar a la multitud tumultuosa. Habiendo rasgado sus vestiduras en señal de dolor e indignación, se precipitaron entre la gente y sus voces enérgicas se oyeron por sobre la tempestad de lamentaciones y rebelde pesar: ‘La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. Si Jehová se agradare de nosotros, él nos meterá en esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de aquesta tierra, porque nuestro pan son: su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová: no los temáis.’”—Patriarcas y Profetas, págs. 409, 410.b. ¿Cómo intervino el Señor en este momento crucial, y qué dijo? Números 14:10–12.“A grandes voces los espías infieles denunciaban a Caleb y a Josué, y se elevó un clamor para pedir que se los apedreara. Asiendo el populacho enloquecido piedras para matar a aquellos hombres fieles, se precipitó hacia delante gritando frenéticamente, cuando de repente las piedras se le cayeron de las manos, y temblando de miedo enmudeció. Dios había intervenido para impedir su propósito homicida. La gloria de su presencia, como una luz fulgurante, iluminó el tabernáculo. Todo el pueblo presenció la manifestación del Señor. Uno más poderoso que ellos se había revelado, y ninguno osó continuar la resistencia. Los espías que trajeron el informe perverso, se arrastraron aterrorizados, y con respiración entrecortada, en busca de sus tiendas.”—Ibíd., pág. 411.c. Mientras Moisés suplicaba al Señor, ¿qué razón dio para que el Señor perdonara y salvara al pueblo de Israel? Números 14:13–19.
4. LOS MURMURADORES SON CASTIGADOS Miércoles6 de mayo
a. ¿Qué sentencia pronunció el Señor sobre los murmuradores y rebeldes? Números 14:22, 23, 29–33.“En su rebelión el pueblo había exclamado: ‘¡Ojalá muriéramos en este desierto!’ Ahora se les había de conceder lo pedido… Así como los espías habían estado cuarenta días de viaje, las huestes de Israel iban a peregrinar en el desierto durante cuarenta años.”—Patriarcas y Profetas, pág. 412.b. ¿Cómo castigó Dios a los diez espías que dieron el mal informe? Números 14:36, 37.“Cuando Moisés comunicó la decisión divina al pueblo, la ira de éste se trocó en luto. Todos sabían que el castigo era justo. Los diez espías infieles, heridos divinamente por la plaga, perecieron a la vista de todo Israel; y en la suerte de ellos el pueblo leyó su propia condenación.”—Ídem.c. ¿Qué pecado de presunción cometieron los murmuradores al día siguiente, y con qué resultados? Números 14:39–45.“Obligados por fin a retirarse en derrota, los sobrevivientes volvieron y lloraron ‘delante de Jehová; pero Jehová no escuchó’ su voz. Deuteronomio 1:45. En virtud de su señalada victoria, los enemigos de Israel, que antes habían aguardado con temblor la aproximación de aquella poderosa hueste, se envalentonaron con confianza para resistirles. Ahora consideraron falsos todos los informes que habían oído respecto a las cosas maravillosas que Dios había hecho en favor de su pueblo, y creyeron que no había motivo para temer. Esa primera derrota de Israel aumentó grandemente las dificultades de la conquista, por cuanto inspiró valor y resolución a los cananeos. No les quedaba a los israelitas otro recurso que retirarse de delante de sus enemigos victoriosos, al desierto, sabiendo que allí había de hallar su tumba toda una generación.”—Ibíd., pág. 416.
5. CARENTES DE LA TRISTEZA PIADOSA Jueves7 de mayo
a. ¿Qué clase de arrepentimiento conduce a la salvación? 2 Corintios 7:10. ¿Qué faltaba en la tristeza de los israelitas?“Los israelitas parecieron arrepentirse entonces sinceramente de su conducta pecaminosa; pero se entristecían por el resultado de su mal camino y no porque reconocieran su ingratitud y desobediencia. Cuando vieron que el Señor era inflexible en su decreto, volvió a despertarse su terca voluntad, y declararon que no volverían al desierto. Al ordenarles que se retiraran de la tierra de sus enemigos, Dios probó la sumisión aparente de ellos, y vio que no era verdadera… No habían cambiado en su corazón y sólo necesitaban una excusa para rebelarse otra vez…“Si se hubieran lamentado por su pecado cuando les fue presentado fielmente, no se habría pronunciado esta sentencia; pero se afligían por el castigo; su dolor no era arrepentimiento, y por lo tanto, no podía obtener la revocación de su sentencia.”—Patriarcas y Profetas, págs. 412, 413.b. ¿Qué debe acompañar al verdadero arrepentimiento? Hechos 3:19.“Para ser perdonado, el pecador debe ejercer arrepentimiento hacia Dios, cuya ley ha sido transgredida, y fe en Cristo, su sacrificio expiatorio. Sin un verdadero arrepentimiento, no puede haber verdadera conversión.”—The Spirit of Prophecy, tomo 4, pág. 298.
PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL Viernes8 de mayo
1. ¿Qué demostraba el hecho que el pueblo estuviera ansioso por enviar espías para inspeccionar la tierra?2. ¿Cómo la incredulidad afectó a los diez espías y a la congregación en su conjunto? ¿Cómo podemos manifestar la misma incredulidad?3. ¿Cómo un verdadero líder trata de contrarrestar la labor de los que se quejan?4. ¿Le gustaría que Dios le tomara la palabra cuando habla precipitadamente?5. Si realmente estoy arrepentido de mis pecados, ¿a qué me llevará ello en mi propia vida?