Back to top

Sabbath Bible Lessons

Peregrinando por el Desierto (2)

 <<    >> 
Sábado, 16 de mayo de 2020 Lección 7
La Rebelión de Coré, Datán y Abiram “Y [Coré, Datán y Abiram] se levantaron contra Moisés con doscientos cincuenta varones de los hijos de Israel, príncipes de la congregación, de los del consejo, varones de renombre” (Números 16:2).
Lectura adicional:   Patriarcas y Profetas, págs. 417–429. 
“Las rebeliones anteriores no habían pasado de ser meros tumultos populares, nacidos de los impulsos repentinos del populacho excitado; pero ahora como resultado de un propósito obstinado de derrocar la autoridad de los jefes nombrados por Dios mismo, se tramó una conspiración de hondas raíces y grandes alcances.”—Patriarcas y Profetas, pág. 417.

1. UNA CONSPIRACIÓN Domingo 10 de mayo
a. ¿Qué conspiración se desarrolló entre los israelitas mientras estaban resentidos por la decisión del Señor de que debían deambular por el desierto durante cuarenta años? ¿Quiénes fueron los principales conspiradores? Números 16:1–3. b. ¿Qué prueba propuso Moisés a los conspiradores para demostrar el divino llamado? Números 16:4–7, 16–18. ¿Por qué el pueblo se inclinaba a simpatizar con los rebeldes? “A los que yerran y merecen reprensión, nada les agrada más que recibir simpatía y alabanza.”—Patriarcas y Profetas, pág. 419.“El pueblo pensaba que si Coré podía guiarlos y animarlos, y hacerles reflexionar sobre sus actos justos, en vez de recordarles sus fracasos, tendrían un viaje muy pacífico y próspero, y sin duda él los guiaría, no hacia atrás y hacia adelante en el desierto, sino a la tierra prometida. Expresaron que era Moisés quien les dijo que no podían entrar en la tierra, y que el Señor no había dicho eso.”—Spiritual Gifts, tomo 4A, pág. 31.

2. SÚPLICAS Y AMONESTACIONES DE MOISÉS Lunes 11 de mayo
a. ¿Cómo trató Moisés de razonar con los principales rebeldes, y de qué lo acusaron? Números 16:8–15. “Datán y Abiram no habían asumido una actitud tan atrevida como la asumida por Coré; y Moisés, movido por la esperanza de que se hubieran dejado atraer por la conspiración sin haberse corrompido totalmente, los llamó a comparecer ante él, para oír las acusaciones que ellos tenían contra él. Pero no quisieron acudir, e insolentemente se negaron a reconocer su autoridad…“Así aplicaron al escenario de su esclavitud las mismas palabras con que el Señor había descrito la herencia prometida. Acusaron a Moisés de simular estar actuando bajo la dirección divina para afianzar su autoridad…“Era evidente que el pueblo simpatizaba con el partido desafecto; pero Moisés no hizo esfuerzo alguno para justificarse. En presencia de la congregación, apeló solemnemente a Dios como testigo de la pureza de sus motivos y la rectitud de su conducta, y le imploró que lo juzgase.”—Patriarcas y Profetas, pág. 422. b. ¿Qué esfuerzos hicieron Moisés y Aarón para salvar a la congregación de la destrucción? Números 16:22–30. ¿Cuál fue el resultado de sus esfuerzos? “[Moisés y Aarón] se postraron de hinojos y rogaron: ‘Dios, Dios de los espíritus de toda carne, ¿no es un hombre el que pecó? ¿Y airarte has tú contra toda la congregación?’“Coré se había retirado de la asamblea, para unirse a Datán y a Abiram, cuando Moisés, acompañado por los setenta ancianos, bajó para dar la última advertencia a los hombres que se habían negado a comparecer ante él. Como multitudes los seguían, antes de pronunciar su mensaje, Moisés ordenó al pueblo por instrucción divina: ‘Apartaos ahora de las tiendas de estos impíos hombres, y no toquéis ninguna cosa suya, porque no perezcáis en todos sus pecados.’ La advertencia fue obedecida, porque se apoderó de todos la aprensión de que iba a caer un castigo. Los rebeldes principales se vieron abandonados por aquellos a quienes habían engañado, pero su osadía no disminuyó. Se quedaron de pie con sus familias a las puertas de sus tiendas, como desafiando la advertencia divina.”—Ibíd., pág. 423.

3. LOS REBELDES CASTIGADOS Martes 12 de mayo
a. ¿Qué destino les tocó a los rebeldes? Números 16:31–35. “De pie, llenos de terror y expectación, en espera del acontecimiento, todos los israelitas fijaron los ojos en Moisés. Cuando terminó de hablar, la tierra sólida se partió, y los rebeldes cayeron vivos al abismo, con todo lo que les pertenecía, ‘y perecieron de en medio de la congregación.’ El pueblo huyó, sintiéndose condenado como copartícipe del pecado.“Pero el castigo no terminó en eso. Un fuego que fulguró de la nube alcanzó a los doscientos cincuenta príncipes que habían ofrecido incienso, y los consumió. Estos hombres, que no habían sido los primeros en rebelarse, no fueron destruidos con los conspiradores principales. Se les dio oportunidad de ver el fin de ellos, y de arrepentirse; pero sus simpatías estaban con los rebeldes, y compartieron su suerte.”—Patriarcas y Profetas, pág. 424. b. ¿Cómo sabemos que Dios no castiga indiscriminadamente? ¿Quiénes se salvaron? Deuteronomio 24:16; Números 26:9–11; 1 Crónicas 9:19. ¿Qué lecciones podemos aprender de esto? “Los hijos no fueron condenados por los pecados de sus padres; pero cuando, conociendo ya plenamente la luz que fuera dada a sus padres, rechazaron la luz adicional que a ellos mismos les fuera concedida, entonces se hicieron cómplices de las culpas de los padres y colmaron la medida de su iniquidad.”—El Conflicto de los Siglos, pág. 27.“Mientras Moisés suplicaba a Israel que huyera de la destrucción inminente, todavía podría haberse evitado el castigo divino, si Coré y sus asociados se hubiesen arrepentido y hubiesen pedido perdón. Pero su terca persistencia selló su perdición… En su gran misericordia Dios distinguió entre los jefes rebeldes y aquellos a quienes habían inducido a la rebelión. Al pueblo que se había dejado engañar se le dio plazo para que se arrepintiera. Había tenido una evidencia abrumadora de que los rebeldes erraban y de que Moisés estaba en lo justo. La señalada manifestación del poder de Dios había eliminado toda incertidumbre.”—Patriarcas y Profetas, pág. 424. c. ¿Qué uso se le dio a los incensarios de los rebeldes? ¿Con qué propósito? Números 16:36–40.

4. EL PUEBLO ES CASTIGADO Miércoles 13 de mayo
a. A pesar de las evidencias que fueron dadas a la congregación, ¿qué conducta siguieron hacia Moisés y Aarón al día siguiente? Números 16:41. “Es casi imposible a los hombres infligir a Dios mayor insulto que el que consiste en menospreciar y rechazar los instrumentos que él quiere emplear para salvarlos. No sólo habían hecho esto los israelitas, sino que hasta se habían propuesto dar muerte a Moisés y a Aarón. No obstante, no se percataban de la necesidad que tenían de pedir perdón a Dios por su grave pecado. No dedicaron aquella noche de gracia al arrepentimiento y la confesión, sino a idear alguna manera de resistir a las pruebas de que eran los mayores de los pecadores. Seguían albergando odio contra los hombres designados por Dios, y se preparaban para resistir la autoridad de ellos. Satanás estaba allí para pervertir su juicio, y llevarlos con los ojos vendados a la destrucción.”—Patriarcas y Profetas, pág. 425. b. ¿De qué manera intervino el Señor nuevamente con un castigo severo, y qué hicieron Moisés y Aarón para evitar el juicio? Números 16:44–49. “Aun después de que Dios extendió su mano y consumió a los malignos y el pueblo huyó a sus tiendas con horror, la rebelión de ellos no fue curada. La profundidad de su deslealtad se puso de manifiesto aún bajo el castigo del Señor. La mañana después de la destrucción de Coré, Datán y Abiram y sus confabulados, el pueblo vino a Moisés y Aarón diciendo: ‘Habéis dado muerte al pueblo de Jehová’. Por esta acusación falsa contra los siervos de Dios otros miles fueron muertos porque había pecado en ellos, exultación y presuntuosa maldad.”—Comentario Bíblico ASD [Comentarios de E. G. de White], tomo 1, pág. 1128.“No había culpabilidad de pecado en Moisés. Por tanto, no temió ni se apresuró a irse para dejar que la congregación pereciera. Moisés se demoró y con ello manifestó en esta temible crisis el verdadero interés del pastor por el rebaño confiado a su cuidado. Rogó para que la ira de Dios no destruyera totalmente al pueblo por él escogido. Su intercesión impidió que el brazo de la venganza acabara completamente con el desobediente y rebelde pueblo de Israel…“Mientras subía el humo de incienso, también se elevaban a Dios las oraciones de Moisés en el tabernáculo, y la plaga se detuvo; pero no antes que catorce mil israelitas yacieran muertos, como evidencia de la culpabilidad que entraña la murmuración y la rebelión.”—Patriarcas y Profetas, pág. 426.

5. UN TESTIMONIO CONTRA LA REBELIÓN Jueves 14 de mayo
a. ¿Qué prueba resolvió para siempre la cuestión del sacerdocio, y dónde estaba guardada la vara de Aarón para que sirviera de testigo? Números 17:1–11. “Todos los notables cambios ocurrieron en la vara en una noche para convencerlos de que Dios positivamente había distinguido entre Aarón y el resto de los hijos de Israel.”—Comentario Bíblico ASD [Comentarios de E. G. de White], tomo 1, pág. 1129. b. ¿Qué advertencia nos llega desde esa gran rebelión? 1 Corintios 10:10, 11. “¿No subsisten aún los mismos males básicos que ocasionaron la ruina de Coré? Abundan el orgullo y la ambición y cuando se abrigan estas tendencias, abren la puerta a la envidia y la lucha por la supremacía; el alma se aparta de Dios, e inconscientemente es arrastrada a las filas de Satanás. Como Coré y sus compañeros, muchos son hoy, aun entre quienes profesan ser seguidores de Cristo, los que piensan, hacen planes y trabajan tan anhelosamente por su propia exaltación, que para ganar la simpatía y el apoyo del pueblo, están dispuestos a tergiversar la verdad, a calumniar y hablar mal de los siervos del Señor, aun a atribuirles los motivos bajos y ambiciosos que animan su propio corazón. A fuerza de reiterar la mentira, y eso contra toda evidencia, llegan finalmente a creer que es la verdad. Mientras procuran destruir la confianza del pueblo en los hombres designados por Dios, creen estar realmente ocupados en una buena obra y prestando servicio a Dios.”—Patriarcas y Profetas, pág. 427.

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL Viernes 15 de mayo
1. ¿Qué actitud es agradable al corazón natural cuando estamos equivocados? 2. Cuando Datán y Abiram se negaron a venir y hablar con Moisés, ¿cuán significativo fue el hecho de que sus familias estuvieran junto a ellos? 3. ¿Qué lección podemos aprender del trato que Dios dio a los hijos de Coré? 4. Después de la destrucción de Coré, Datán, Abiram y sus aliados, ¿cuál fue la respuesta del pueblo? ¿Por qué esta actitud es tan peligrosa? 5. ¿Qué actitudes, si abrigadas, son la base de la rebelión contra Dios?
 <<    >>