Back to top

Sabbath Bible Lessons

El Pueblo del Arca

 <<    >> 
Sábado, 6 de septiembre de 2008 Lección 10
¿Qué es la Reforma Pro Salud? “¡Bienaventurada tú, tierra, cuando tu rey es hijo de nobles, y tus príncipes comen a su hora, para reponer sus fuerzas y no para beber!” (Eclesiastés 10:17).
Lectura adicional:   Medical Ministry, págs. 259–284. 
“Toda ley que gobierna la maquinaria humana ha de ser considerada tan divina en su origen, en su carácter y en su importancia como la Palabra de Dios.” –Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, pág. 17.

1. PRINCIPIOS DE LA REFORMA PRO SALUD Domingo 31 de agosto
a. ¿Hasta qué punto depende nuestro bienestar físico, mental y espiritual de la obediencia a los principios de la reforma pro salud? Deuteronomio 5:33; 6:5; 30:16, 19. “La verdadera temperancia nos enseña a abstenernos por completo de todo lo perjudicial, y a usar cuerdamente lo que es saludable.” –Patriarcas y Profetas, pág. 605. b. ¿Qué está a menudo asociado con la eliminación de algo dañino (malo) en el organismo sin un adecuado reemplazo? 2 Pedro 2:22. ¿Cómo es posible separarnos exitosamente de aquellas cosas que no son buenas para nosotros? Deuteronomio 11:22–28. “Cuando se deja la carne hay que substituirla con una variedad de cereales, nueces, legumbres verduras y frutas que sea nutritiva y agradable al paladar. Esto es particularmente necesario al tratarse de personas débiles o que estén recargadas de continuo trabajo. En algunos países donde reina la escasez, la carne es la comida más barata. En tales circunstancias, el cambio de alimentación será más difícil, pero puede realizarse. Sin embargo, debemos tener en cuenta la condición de la gente y la fuerza de las costumbres establecidas, y también guardarnos de imponer indebidamente las ideas nuevas, por buenas que sean. No hay que instar a nadie a que efectúe este cambio bruscamente. La carne debe reemplazarse con alimentos sanos y baratos. En este asunto mucho depende de quien cocine.” –El Ministerio de Curación, pág. 244.

2. ABUNDANTE PROVISIÓN DE LA NATURALEZA Lunes 1º de septiembre
a. ¿Dónde estaba el hogar de nuestros primeros padres? Génesis 2:8. “El hogar de nuestros primeros padres había de ser un modelo para cuando sus hijos saliesen a ocupar la tierra. Ese hogar, embellecido por la misma mano de Dios, no era un suntuoso palacio. Los hombres, en su orgullo, se deleitan en tener magníficos y costosos edificios y se enorgullecen de las obras de sus propias manos; pero Dios puso a Adán en un huerto. Esta fue su morada.” –Patriarcas y Profetas, pág. 31. b. ¿Por qué Adán y Eva fueron colocados en un ambiente tan encantador y natural, y qué debían comprender acerca de él? Génesis 2:9; 1:29. ¿Qué cambio tuvo lugar después de la caída? Génesis 3:18, 19; Salmo 104:13–15. “La abundancia de frutas, oleaginosas y cereales que nos proporciona la naturaleza es grande, y año tras año se acrecienta la facilidad de comunicaciones que permite el intercambio de productos de un país con otro. Como resultado, muchos alimentos que hace pocos años se consideraban lujos están hoy al alcance de todos para el consumo diario. Esto sucede principalmente con las frutas desecadas y las puestas en conserva.” –El Ministerio de Curación, pág. 228.“Dios está obrando a favor de su pueblo. No desea que esté sin recursos. Lo está haciendo volver al régimen alimenticio originalmente dado al hombre. Este régimen debe consistir en alimentos hechos con las materias primas que Él proveyó.” –Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 133.“Gaste menos tiempo con el horno, preparando alimentos para tentar el apetito, y desgastando así la fuerza dada por Dios para ser usada en un buen propósito. Un régimen simple y nutritivo no requerirá tan grande cantidad de labor. Debemos consagrar más tiempo en la oración ferviente y humilde a Dios pidiendo sabiduría para educar a nuestros hijos en la formación y admonición del Señor. La salud mental es dependiente de la salud del cuerpo. Como padres cristianos, debemos comprometernos para enseñar a nuestros hijos con referencia a las leyes de la vida. A través del precepto y del ejemplo, debemos instruirlos que no vivimos para comer, sino que comemos para vivir. Deberíamos fomentar en nuestros hijos un amor por la nobleza de la mente y un carácter puro y virtuoso. A fin de fortalecer en ellos las percepciones morales, el amor por las cosas espirituales, debemos regular la manera de nuestro vivir, prescindiendo de alimentos de origen animal, y usando cereales, hortalizas y frutas como artículos de régimen.” –A Solemn Appeal, pág. 66.

3. DIFICULTADES EN LA REFORMA Martes 2 de septiembre
a. Como seres pecadores, ¿contra qué tendencia tenemos que estar continuamente en guardia? Deuteronomio 5:32; Proverbios 4:27. ¿Cómo esta misma tendencia es vista con respecto a los principios de la reforma pro salud? “Debe prestarse cuidadosa atención al debido uso de los alimentos a base de nueces (frutas secas oleosas). Algunas clases de nueces no son tan saludables como otras. No se reduzca el menú a unos pocos artículos compuestos mayormente de estos alimentos de nueces. Esta clase de alimentos no debe usarse tan abundantemente. Si algunos los emplearan más moderadamente, los resultados serían más satisfactorios. El combinarlos en grandes proporciones con otros artículos en algunas de las recetas dadas, hace que el alimento resulte tan rico que el organismo no puede asimilarlo debidamente.” –Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, págs. 434, 435.“Hagamos un progreso inteligente en la simplificación de nuestro régimen alimenticio. En la providencia de Dios, todo país produce artículos de alimentación que contienen la nutrición necesaria para edificar el organismo. Estos pueden presentarse en forma de platos saludables y apetitosos.” –Ídem., pág. 112.“Hay muchos ahora bajo la sombra de la muerte que se habían preparado para hacer una obra en favor del Maestro, pero que no han sentido la responsabilidad sagrada de observar las leyes de la salud. Las leyes del organismo físico son a la verdad las leyes de Dios; pero este hecho parece haber sido olvidado. Algunos se han limitado a un régimen que no puede mantenerlos en buena salud. No han provisto alimentos nutritivos para reemplazar las sustancias perjudiciales; y no han considerado que para preparar satisfactoriamente los alimentos hay que ejercer ingeniosidad. El organismo tiene que ser debidamente nutrido a fin de poder realizar su obra. Es contrario a la reforma pro salud, después de haber suprimido una cantidad de platos nocivos, pasarse al extremo opuesto, reduciendo la cantidad y la calidad del alimento a un bajo nivel. En vez de resultar en una reforma viene a ser una deformación.” –Ídem., págs. 250, 251. b. ¿Qué problema deben enfrentar los que viven en el período de Laodicea? Apocalipsis 3:14, 15. ¿Qué deberíamos hacer sobre esto? “Examinen todos sus propias prácticas para ver si no están permitiendo lo que es un positivo daño para ellos. Prescindan de toda satisfacción malsana en el comer y el beber.” –Testimonies, tomo 6, pág. 371.

4. EL PROCESO DE REFORMA Miércoles 3 de septiembre
a. ¿Qué principio básico de la vida cristiana se aplica también con respecto a los cambios en los hábitos alimenticios? Mateo 7:13, 14; Lucas 13:23, 24; Filipenses 2:12. “Sólo cuando somos inteligentes con respecto a los principios de la reforma pro salud, podemos estar completamente despiertos para ver los males que son resultado de un régimen impropio. Aquellos que, después de ver sus errores, tienen el valor de cambiar sus hábitos, hallarán que el proceso reformatorio requiere esfuerzo y mucha perseverancia. Pero una vez formado el paladar correcto, comprenderán que el uso de alimentos que anteriormente consideraban inofensivos eran lentos pero seguros formadores de dispepsia y otras enfermedades.” –Medical Ministry, pág. 273. b. A veces, ¿qué es necesario en esta lucha por vencer el apetito? Mateo 16:24; 17:21. “Las personas que han complacido su apetito, comiendo carne en abundancia, y salsas muy sazonadas acompañadas de pasteles y conservas excitantes, no pueden inmediatamente apreciar un régimen sencillo, sano y nutritivo. Su gusto está tan pervertido que no les apetece una dieta sana compuesta de frutas, pan sencillo y verduras. No pueden pretender que hallarán agrado al principio en una alimentación tan diferente de aquélla, a cuyo gusto estaban acostumbrados. Si al principio no les agradan los alimentos sencillos debieran ayunar hasta que logren su objeto. Ese ayuno les resultará de mayor beneficio que la medicina, porque el estómago maltratado encontrará que el descanso que le era tan necesario y un hambre verdadera pueden ser satisfechos con un régimen sencillo. Se necesitará tiempo para que el gusto se recupere de los abusos que ha sufrido y recobre su tono natural. Pero el perseverar en una abnegación completa en cuanto al comer y beber no tardará en demostrar que el alimento sencillo y saludable es más apreciado. . . .” –Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, pág. 225.“Todos los que sienten la necesidad de su Espíritu para educar y disciplinarse a sí mismos e instruir a sus hijos en forma adecuada, negarán el yo, y tomarán la cruz siguiendo a Jesús.“Para ciertas cosas el ayunar y orar son recomendados y apropiados. En las manos de Dios son un medio de limpiar el corazón y promover una disposición de ánimo receptiva. Obtenemos respuestas a nuestras oraciones porque humillamos nuestras almas ante Dios. Si nuestros apetitos claman por carne de animales muertos, el ayuno y la oración son una necesidad a fin de que el Señor dé su gracia para negar el deseo carnal que lucha contra el alma.” –Medical Ministry, págs. 282, 283.

5. SABIDURÍA PARA CAMBIAR Jueves 4 de septiembre
a. Al considerar las dificultades y la perseverancia requerida en reformar nuestro régimen, ¿cómo es posible lograr el equilibrio correcto que lleva a la vida eterna? Proverbios 2:6, 7; 4:7; Santiago 1:5. “El Señor enseñará a muchos en todas partes del mundo a combinar las frutas, los cereales y las verduras en alimentos que sostengan la vida y no comuniquen enfermedad. Personas que nunca han visto las recetas para preparar alimentos sanos que ya están en venta, trabajarán con inteligencia, experimentarán con los productos alimenticios de la tierra, y recibirán información acerca del uso de estos productos. El Señor les mostrará lo que deben hacer. El que da habilidad y comprensión, se la comunicará también a su pueblo en otras partes del mundo. Es su designio que los tesoros alimenticios de cada país sean preparados de tal manera que puedan usarse en los países para los cuales son apropiados. Como Dios dio maná del cielo para sostener a los hijos de Israel, dará a su pueblo en diferentes lugares habilidad y sabiduría para usar los productos de esos países en la preparación de alimentos que reemplacen la carne.” –Testimonios para la Iglesia, tomo 7, pág. 122.“La conciencia debe ser alertada al deber de practicar los principios de la verdadera reforma. Dios pide que su pueblo sea temperante en todas las cosas. A menos que sus hijos practiquen la verdadera temperancia, ellos no serán y no podrán ser susceptibles a la influencia santificadora de la verdad.” –Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, pág. 542. b. ¿Qué clase de dedicación se necesita para mantener la salud? Filipenses 4:13. “En nuestra obra debe dedicarse más atención a la reforma pro temperancia. Todo deber que exige reforma entraña arrepentimiento, fe y obediencia. Significa elevar el alma a una vida nueva y más noble. De modo que toda verdadera reforma tiene su lugar en la obra del mensaje del tercer ángel. Especialmente la reforma pro temperancia exige nuestra atención y apoyo. En nuestros congresos debemos llamar la atención a esta obra y hacer de ella un asunto de viva importancia. Debemos presentar a la gente los principios de la verdadera temperancia y solicitarle que firme la promesa de abstinencia. Debe dedicarse atención especial a los que están esclavizados por los malos hábitos. Debemos conducirlos a la cruz de Cristo.” –Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 398. c. ¿Qué debemos considerar al esforzarnos con los cambios de estilo de vida? Job 14:4; Romanos 7:24, 25; 1 Corintios 15:57.

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL Viernes 5 de septiembre
1. ¿Cómo podemos describir mejor los verdaderos principios de temperancia? 2. ¿Qué ha provisto Dios abundantemente en la naturaleza para suplir todas nuestras necesidades temporales? 3. ¿Contra qué peligros necesitamos estar en guardia, especialmente cuando nos volvemos celosos en el asunto de la salud? 4. ¿Cuáles son algunos de los pasos que podemos dar con éxito al cambiar nuestro régimen y estilo de vida de acuerdo con el plan Dios designado al principio? 5. ¿Qué necesitamos urgentemente a fin de cumplir el plan de Dios tanto en el régimen como en otras áreas de nuestra vida? “Las leyes que gobiernan la naturaleza física son tan verdaderamente divinas en su origen y carácter como la ley de los Diez Mandamientos. . . .“Una violación de estas leyes es una violación de la inmutable ley de Dios, y el castigo ciertamente vendrá.” –Healthful Living, pág. 21.“Transgredir su ley [de Dios], física, mental o moral, significa perder la armonía con el universo, introducir discordia, anarquía y ruina.” –La Educación, págs. 95.“Hay muchas maneras de practicar el arte de sanar; pero hay una sola que el cielo aprueba. Los remedios de Dios son los simples agentes de la naturaleza, que no recargarán ni debilitarán el organismo por la fuerza de sus propiedades. El aire puro y el agua, el aseo y la debida alimentación, la pureza en la vida y una firme confianza en Dios, son remedios por cuya falta millares están muriendo; sin embargo, estos remedios están pasando de moda porque su uso hábil requiere trabajo que la gente no aprecia. El aire puro, el ejercicio, el agua pura y un ambiente limpio y amable, están al alcance de todos con poco costo; mientras que las drogas son costosas, tanto en recursos como en el efecto que producen sobre el organismo.” –Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, pág. 355.“El Señor le dijo claramente a su pueblo que recibiría todo tipo de bendición si guardaba sus mandamientos, y era un pueblo peculiar. Amonestó a sus hijos por medio de Moisés en el desierto, especificando que la salud sería la recompensa de la obediencia.” –Ídem., pág. 448.“La luz que Dios ha dado y que continuará dando sobre el asunto de los alimentos ha de ser para el pueblo hoy lo que el maná era para los hijos de Israel. El maná caía del cielo, y al pueblo se le pedía que lo recogiera, y lo preparara para el consumo. Así en los diferentes países del mundo, los hijos de Dios recibirán luz para que preparen alimentos saludables adecuados a cada país.” –Ídem., pág. 318.
 <<    >>