Una Obra de Restauración “Reedificarán las ruinas antiguas, y levantarán los asolamientos primeros, y restaurarán las ciudades arruinadas, los escombros de muchas generaciones” (Isaías 61:4).
Lectura adicional:
El Hogar Cristiano, págs. 295–308.
“Cristo vino para corregir verdades que estaban fuera de lugar y servían a la causa del error. Las recordó, las repitió, las colocó en su posición correcta en el marco de la verdad, y ordenó que permanecieran para siempre. Así sucedió con la ley de Dios, con el sábado y con la institución del matrimonio.”—Manuscript Releases, tomo 17, pág. 21.
1. EL SÁBADO—LA BRECHA EN LA LEY DE DIOS Domingo13 de marzo
a. ¿Cuál es la importancia de reparar la brecha abierta en la Ley de Dios? Isaías 58:12; 1 Reyes 18:30; Nehemías 2:17.“En el tiempo del fin, ha de ser restaurada toda institución divina. Debe repararse la brecha, o portillo, que se hizo en la ley cuando los hombres cambiaron el día de reposo. El pueblo remanente de Dios, los que se destacan delante del mundo como reformadores, deben demostrar que la ley de Dios es el fundamento de toda reforma permanente, y que el sábado del cuarto mandamiento debe subsistir como monumento de la creación y recuerdo constante del poder de Dios. Con argumentos claros deben presentar la necesidad de obedecer todos los preceptos del Decálogo.”—Profetas y Reyes, pág. 501.“El mandamiento del sábado está colocado en medio del Decálogo, y fue instituido en el Edén, al mismo tiempo que Dios instituyó la relación matrimonial. Dios dio el sábado como un monumento conmemorativo de su poder creador y sus obras.... Hizo obligatoria su observancia para el hombre, con el fin de que pudiera contemplar las obras de Dios, explayarse en su bondad, su misericordia y su amor, y mediante la naturaleza apreciar al Dios de la naturaleza. Si el hombre siempre hubiera observado el sábado, nunca habría existido un incrédulo, o infiel, o un ateo en el mundo.”—The Signs of the Times, 13 de febrero de 1896.
2. EL MATRIMONIO Y LA UNIDAD FAMILIAR Lunes14 de marzo
a. ¿Cuál fue el designio original de Dios acerca del matrimonio? Génesis 2:24; Mateo 19:4–6.“Después cuando los fariseos le preguntaron acerca de la legalidad del divorcio, Jesús habló a los oyentes de la institución del matrimonio, conforme se ordenó en la creación del mundo. ‘Por la dureza de vuestro corazón—dijo él—Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres: mas al principio no fue así’ (Mateo 19:8). Se refirió a los días bienaventurados del Edén, cuando Dios declaró que todo ‘era bueno en gran manera.’ Entonces tuvieron su origen dos instituciones gemelas para la gloria de Dios en beneficio de la humanidad: el matrimonio y el sábado. Al unir Dios en matrimonio las manos de la santa pareja diciendo: ‘Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne,’ dictó la ley del matrimonio para todos los hijos de Adán hasta el fin del tiempo (Génesis 2:24). Lo que el mismo Padre eterno había considerado bueno, era la ley de la más elevada bendición y progreso para los hombres.”—El Hogar Cristiano, págs. 309, 310.“Desde la creación, concretada por Dios, el matrimonio fue una ordenanza divina. La institución del matrimonio fue creada en el Edén. El sábado del cuarto mandamiento fue instituido en el Edén, cuando se colocaron los cimientos del mundo, cuando las estrellas de la mañana cantaban juntas, y todos los hijos de Dios se regocijaban. Por lo tanto, la institución divina del matrimonio, debe permanecer ante todos tan firme como el sábado del cuarto mandamiento.”—Manuscript Releases, tomo 1, págs. 160, 161.b. ¿Cómo la institución divina del matrimonio, tanto como la relación familiar, deben ser restauradas en los últimos días? Malaquías 4:5, 6; Mateo 17:11; Hechos 3:20, 21.“Existen dos instituciones fundadas en el Edén, que no se perdieron con la Caída—el sábado y la relación matrimonial. Fueron llevados por el hombre más allá de las puertas del paraíso. El que ama y observa el sábado, y mantiene la pureza de la institución del matrimonio, demuestra así que es amigo del hombre y amigo de Dios. El que por precepto o ejemplo disminuye la obligación de estas sagradas instituciones es enemigo tanto de Dios como del hombre, y usa su influencia y los talentos dados por Dios para producir un estado de confusión y corrupción moral.”—The Signs of the Times, 28 de febrero de 1884.
3. PRACTICANDO LA TEMPERANCIA EN LA ALIMENTACIÓN Martes15 de marzo
a. ¿Qué clase de estilo de vida deben mantener los que se preparan para la pronta venida de Jesús? 1 Corintios 9:25; 10:31; Lucas 4:2–4.“Juan el Bautista salió con el espíritu y el poder de Elías, para preparar el camino del Señor y hacer volver al pueblo hacia la sabiduría de los justos. Fue un representante de los que viven en los últimos días, a quienes Dios ha confiado verdades sagradas para presentar delante del pueblo con el propósito de preparar el camino para la segunda aparición de Cristo. Y los mismos principios de temperancia que Juan practicaba deben ser observados por los que en nuestros días amonestarán al mundo sobre la venida del Hijo del hombre.”—Christian Temperance and Bible Hygiene, pág. 39.“Así como nuestros primeros padres perdieron el Edén por complacer el apetito, nuestra única esperanza de reconquistar el Edén consiste en dominar firmemente el apetito y la pasión. La abstinencia en el régimen alimentario y el dominio de todas las pasiones conservarán el intelecto y darán un vigor mental y moral que capacitará a los hombres para poner todas sus propensiones bajo el dominio de las facultades superiores, para discernir entre lo bueno y lo malo, lo sagrado y lo profano.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 3, pág. 538.b. ¿Qué clase de alimentación fue dada al principio a Adán? Génesis 1:29; 3:18.“Tenemos que estudiar el plan original de Dios para la alimentación del hombre. El que creó al hombre y comprende sus necesidades indicó a Adán cuál era su alimento. ‘He aquí—dijo—que os he dado toda hierba que da simiente,... y todo árbol en que hay fruto de árbol que da simiente, seros ha para comer.’ (Génesis 1:29.) Al salir del Edén para ganarse el sustento labrando la tierra bajo el peso de la maldición del pecado, el hombre recibió permiso para comer también ‘hierba del campo.’ (Génesis 3:18.)“Los cereales, las frutas carnosas, las oleaginosas y las legumbres constituyen el alimento escogido para nosotros por el Creador. Preparados del modo más sencillo y natural posible, son los comestibles más sanos y nutritivos. Comunican una fuerza, una resistencia y un vigor intelectual que no pueden obtenerse de un régimen alimenticio más complejo y estimulante.”—El Ministerio de Curación, págs. 227, 228.c. ¿Qué actitud acerca de la alimentación es perjudicial para la experiencia espiritual? Isaías 22:13, 14.
4. UN CAMBIO DE CORAZÓN Miércoles16 de marzo
a. Antes que Dios pueda comenzar una obra de restauración en cada uno de nosotros, ¿qué debe ocurrir primero? Proverbios 28:13; Salmo 32:5; 1 Juan 1:9.“Si hemos pecado contra el Señor, nunca tendremos paz y restauración ante su favor sin una plena confesión y reforma en relación a las mismas cosas en las cuales hemos sido negligentes. Hasta que no hayamos usado todos los medios a nuestro alcance para reparar el mal, Dios no puede aprobarnos y bendecirnos. La senda de la confesión es humillante, pero es el único camino mediante el cual podemos recibir fuerza para vencer. No todos los puntos descosidos podrán ser recuperados de modo que nuestra obra pueda ser tan perfecta y agradable para Dios como debiera haber sido; pero debe hacerse todo esfuerzo a fin de que sea posible lograrlo.”—The Review and Herald, 22 de mayo de 1888.b. ¿Qué ha prometido Dios hacer con los corazones de los que desean servirle? Ezequiel 36:26.c. ¿Cuán absorbente es la verdad para el cristiano convertido? Romanos 10:10; Marcos 12:30. ¿Cuál será su constante oración? Salmo 139:23, 24.“La verdad debe llegar a ser verdad para el receptor en todo sentido y propósito. Debe ser estampada en el corazón.... El corazón es la ciudadela del ser; y hasta que no esté completamente del lado del Señor, el enemigo ganará constantes victorias sobre nosotros con sutiles tentaciones.”—Reflejemos a Jesús, pág. 104.“Dios mira el corazón, pues ‘todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta’ Hebreos 4:13. ¿Se quedará él satisfecho con algo menor que la verdad en el fuero íntimo? Toda alma verdaderamente convertida llevará las señales inequívocas de que la mente carnal ha sido subyugada.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 1, pág. 152.
5. UN MENSAJE DURADERO Jueves17 de marzo
a. En contraste con los impíos, ¿cómo consideran los justos el mensaje de la verdad? Proverbios 4:19, 18; 2 Pedro 3:18.“El alma santificada no estará contenta de permanecer en la ignorancia, sino que deseará caminar en la luz y buscar una luz mayor. Así como el minero cava en procura de oro y plata, así también el seguidor de Cristo buscará la verdad como si fuera un tesoro escondido, y avanzará de una luz a una luz mayor, aumentando siempre su conocimiento. Crecerá continuamente en gracia y en el conocimiento de la verdad. Debe ser vencido el yo. Cada defecto de carácter debe ser detectado en el gran espejo de Dios.”—Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 372.b. ¿Cuánto tiempo durará la verdad? Salmos 100:5; 117:2; Proverbios 12:19. ¿Cuánto tiempo seguirá la obra de reforma?“La Reforma no terminó con Lutero, como algunos suponen. Debe continuar hasta el fin de la historia del mundo. El reformador tenía una gran obra que hacer al reflejar sobre los demás la luz que Dios había permitido que resplandeciera sobre él; pero no recibió toda la luz que se debía dar al mundo. Desde esa época hasta ahora continuamente ha estado brillando nueva luz sobre las Escrituras, y se han ido desarrollando constantemente nuevas verdades.”—La Historia de la Redención, pág. 37.
PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL Viernes18 de marzo
1. ¿Cuándo fue dado el sábado a la humanidad, y cuál era su propósito?2. ¿Qué sucede en la sociedad cuando la gente hace caso omiso del sábado de Dios y su designio para el matrimonio?3. ¿De qué manera la temperancia o la falta de temperancia afectan nuestras decisiones?4. ¿Qué deberíamos comprender sobre la condición de nuestro corazón si fallamos constantemente cuando somos tentados?5. Si estamos verdaderamente santificados, ¿cuál será nuestra actitud hacia la luz, o el conocimiento?