Back to top

Sabbath Bible Lessons

Reforma Verdadera—Antes y Ahora

 <<    >> 
Sábado, 16 de enero de 2016 Lección 3
Trabajando por la Reforma “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra” (2 Crónicas 7:14).
Lectura adicional:   The Review and Herald, 21 de agosto de 1913. 
“Nunca iba a ser dejado el reino de Israel sin nobles testigos del gran poder de Dios para salvar a los hombres del pecado. Aun en las horas más sombrías, algunos iban a permanecer fieles a su Gobernante divino, y en medio de la idolatría vivirían sin mancha a la vista de un Dios santo.”—Profetas y Reyes, págs. 78, 79.

1. UN REMANENTE FIEL Domingo 10 de enero
a. ¿Existía un remanente fiel en el tiempo de Elías, cuando los juicios de Dios cayeron sobre el apóstata Israel? 1 Reyes 18:13; 19:18. b. ¿Tiene siempre Dios un remanente fiel? Romanos 11:5; Apocalipsis 12:17. c. ¿Cómo Dios prometió cuidar a su pueblo cuando sus juicios caigan sobre la tierra? Salmo 27:5; Isaías 33:15, 16. “El Dios que cuidó de Elías no abandonará a ninguno de sus abnegados hijos. El que cuenta los cabellos de sus cabezas, cuidará de ellos y los atenderá en tiempos de hambruna. Mientras los malvados estén muriéndose de hambre y pestilencia, los ángeles protegerán a los justos y suplirán sus necesidades. Escrito está del que ‘camina en justicia’: [se cita Isaías 33:15, 16; 41:17].”—El Conflicto de los Siglos, pág. 687.

2. PREPARANDO EL CAMINO DEL SEÑOR Lunes 11 de enero
a. ¿Qué demanda específica hizo Elías para desafiar la apostasía nacional? 1 Reyes 18:19, 20. “Elías exige que todo Israel y también todos los profetas de Baal se congreguen en el monte Carmelo. La tremenda solemnidad en el porte del profeta le da el aspecto de alguien que comparece ante la presencia del Señor Dios de Israel. La condición de Israel en su apostasía demanda un proceder firme, un lenguaje severo y una autoridad dominante. Dios prepara el mensaje adecuado al tiempo y la ocasión... Dios tendrá un mensaje adecuado para enfrentar a su pueblo en sus diversas condiciones.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 3, pág. 309. b. ¿Quién más se mantuvo firme ante Dios para llevar a cabo una obra de reforma? Nehemías 5:9. “El Señor empleará en su obra a hombres que sean tan leales como el acero a los principios, que no se dejen apartar por los sofismas de los que han perdido su visión espiritual.“Nehemías fue elegido por Dios porque estuvo dispuesto a cooperar con el Señor como restaurador.... Cuando vio que se ponían en práctica principios erróneos, no permaneció a un lado como mero espectador, ni prestó su consentimiento mediante el silencio. No permitió que el pueblo llegara a la conclusión de que estaba de parte de lo malo. Tomó una actitud firme e inflexible por lo recto. No cedió una jota de influencia para pervertir los principios que Dios había establecido.”—The Review and Herald, 2 de mayo de 1899.“Cuando Nehemías actuó como reformador y libertador de Israel, fue movido por el amor a Dios y el anhelo de prosperidad de su pueblo. Su corazón estaba en la obra que había emprendido; su esperanza, su energía, su entusiasmo, su determinación de carácter, eran contagiosos e inspiraban a los demás con el mismo coraje y noble propósito. Cada hombre se convirtió en un Nehemías en su propia esfera y ayudó a fortalecer la mano y el corazón de su prójimo; y pronto la debilidad fue sucedida por la fuerza y el coraje.”—Ídem., 18 de marzo de 1884.“La mayor necesidad del mundo es la de hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos.”—La Educación, pág. 57.

3. UN LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Martes 12 de enero
a. ¿Cuál era el propósito de los juicios enviados sobre Israel? Isaías 1:16–18; Lucas 11:32. ¿Qué efecto tuvieron ellos en Acab? 1 Reyes 18:17. “El objeto de esta [repentina] aflicción era despertar a Israel para darse cuenta de su pecado, llevarlo al arrepentimiento, y convertirlo a Dios, a fin de que pudiera honrar a Jehová como el único Dios vivo y verdadero. Después de tres años y medio de sequía, el Señor dijo a Elías: ‘Ve, muéstrate a Acab, y yo haré llover sobre la faz de la tierra.’ ‘Cuando Acab vio a Elías, le dijo: ¿Eres tú el que turbas a Israel? Y él respondió: Yo no he turbado a Israel, sino tú y la casa de tu padre, dejando los mandamientos de Jehová, y siguiendo a los baales’ (1 Reyes 18:1, 17, 18).”—The Review and Herald, 26 de mayo de 1891.“Dios no acepta la confesión sin sincero arrepentimiento y reforma. Debe haber un cambio decidido en la vida; toda cosa que sea ofensiva a Dios debe dejarse. Esto será el resultado de una verdadera tristeza por el pecado.”—El Camino a Cristo, pág. 38. b. ¿Cuál es la diferencia entre arrepentimiento verdadero y arrepentimiento falso? 2 Corintios 7:9–11. “Gran número de personas se entristecen por haber pecado y aun se reforman exteriormente, porque temen que su mala vida les acarree sufrimientos. Pero esto no es arrepentimiento en el sentido bíblico. Lamentan la pena más bien que el pecado. Tal fue el dolor de Esaú cuando vio que había perdido su primogenitura para siempre. Balaam, aterrorizado por el ángel que estaba en su camino con la espada desnuda, reconoció su culpa por temor de perder la vida; mas no experimentó un arrepentimiento sincero del pecado, ni un cambio de propósito, ni aborrecimiento del mal. Judas Iscariote, después de traicionar a su Señor, exclamó: ‘¡He pecado, entregando la sangre inocente!’ (Mateo 27:4).”—Ídem., págs. 22, 23.“En este jefe de los publicanos se había despertado un anhelo de vivir una vida mejor.... Zaqueo había oído el llamamiento al arrepentimiento.... Conocía las escrituras, y estaba convencido de que su práctica era incorrecta.... Sintió que era pecador a la vista de Dios…. Zaqueo comenzó inmediatamente a seguir la convicción que se había apoderado de él y a hacer restitución a quienes había perjudicado.”—El Deseado de Todas las Gentes, pág. 507.

4. UN LLAMADO A LA OBEDIENCIA Miércoles 13 de enero
a. ¿De qué dependen nuestra felicidad y salvación? Salmo 106:3; Job 36:11; Jeremías 7:23. “Nuestra felicidad y nuestra salvación dependen de que comamos del pan de vida; es decir, de obedecer las palabras de Cristo y hacer sus obras, promoviendo la justicia y oponiéndonos a la injusticia. Nada puede darnos más confianza propia, más valor, ni aumentar más nuestros talentos y habilidades como una evaluación correcta de los requerimientos de la ley de Dios.... El amor a Jesucristo nos lleva a obedecer los mandamientos de Dios, que son una lámpara a nuestros pies y una luz a nuestro camino, asegurándonos iluminación, purificación y la bienaventurada presencia tanto del Padre como del Hijo. Aquel que es obediente puede estar en comunión con Dios tal como lo hizo Enoc.”—Hijos e Hijas de Dios, pág. 194. [Versión en inglés.] b. ¿Qué actitud es revelada por los que se niegan a obedecer a Dios? Hechos 7:51–53; 2 Timoteo 3:8. ¿Cómo considerarán ellos al pueblo de Dios en los últimos días? Mateo 24:9. “La parte de la humanidad que haya provocado el desagrado de Dios lo cargará a la cuenta de aquellos cuya obediencia a los mandamientos divinos es una reconvención perpetua para los transgresores. Se declarará que los hombres ofenden a Dios al violar el descanso del domingo; que este pecado ha atraído calamidades que no concluirán hasta que la observancia del domingo no sea estrictamente obligatoria; y que los que proclaman la vigencia del cuarto mandamiento, haciendo con ello que se pierda el respeto debido al domingo y rechazando el favor divino, turban al pueblo y alejan la prosperidad temporal. Y así se repetirá la acusación hecha antiguamente al siervo de Dios y por motivos de la misma índole: ‘Y sucedió, luego que Acab vio a Elías, que le dijo Acab: ¿Estás tú aquí, perturbador de Israel? A lo que respondió: No he perturbado yo a Israel, sino tú y la casa de tu padre, por haber dejado los mandamientos de Jehová, y haber seguido a los Baales.’ (1 Reyes 18: 17, 18, V.M.) Cuando con falsos cargos se haya despertado la ira del pueblo, éste seguirá con los embajadores de Dios una conducta muy parecida a la que siguió el apóstata Israel con Elías.”—El Conflicto de los Siglos, págs. 647, 648.“Con la Palabra de Dios, Cristo rechazó las tentaciones de Satanás. Confiando en las promesas de Dios, recibió poder para obedecer sus mandamientos, y el tentador no obtuvo ventaja alguna.”—El Ministerio de Curación, pág. 136.

5. UNA OBRA DE RESTAURACIÓN Jueves 14 de enero
a. ¿Cuáles son las “sendas antiguas” que requieren restauración? Jeremías 6:16; Isaías 58:12–14. “Jeremías llamó… [la] atención [de la nación] repetidas veces a los consejos dados en Deuteronomio. Más que cualquier otro de los profetas, recalcó las enseñanzas de la ley mosaica, y demostró cómo esas enseñanzas podían reportar las más altas bendiciones espirituales a la nación y a todo corazón individual. Suplicaba: ‘Preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma’ (Jeremías 6:16).”—Profetas y Reyes, pág. 302. b. ¿Qué está incluido en la obra de restauración, y quiénes son llamados para hacer esta obra? Isaías 62:6; 58:1. “Es alarmante que la indiferencia, el adormecimiento y la apatía hayan sido características de hombres que ocupan cargos de responsabilidad y que, constantemente aumenten el orgullo y la alarmante desconsideración por las advertencias del Espíritu de Dios. Las barreras que la palabra de Dios sitúa alrededor de su pueblo están siendo derribadas. Los hombres que conocen el modo en que Dios guió a su pueblo en el pasado, en lugar de buscar las antiguas sendas y defender nuestra posición como pueblo peculiar, han unido sus manos con el mundo. La característica más alarmante del caso es que no han sido escuchadas las voces de advertencias, de reprensiones y recomendaciones. Los ojos del pueblo de Dios parecen ciegos y la iglesia es arrastrada rápidamente por la corriente de la mundanalidad.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 4, pág. 505.

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL Viernes 15 de enero
1. ¿Cómo vivió el fiel remanente de Dios, aunque a veces estuviera rodeado de idolatría? ¿Cómo se aplica esto a nosotros hoy? 2. ¿Qué hizo Nehemías para inspirar a otros a trabajar con él? 3. ¿Qué clase de cambios son necesarios en nuestras vidas si estamos realmente arrepentidos? 4. ¿De dónde proviene la verdadera felicidad y por qué? 5. En lugar de buscar las “sendas antiguas,” ¿qué han hecho algunos, y cómo esto ha afectado a la iglesia?
 <<    >>