Buscando al Salvador “Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham” (Lucas 19:9).
Lectura adicional:
El Deseado de Todas las Gentes, págs. 506–510.
“En este jefe de los publicanos se había despertado un anhelo de vivir una vida mejor.”—Conflicto y Valor, pág. 301.
1. ZAQUEO, UN JEFE DE RECAUDADORES DE IMPUESTOS Domingo30 de noviembre
a. ¿Qué hizo Zaqueo, puesto que quería ver a Jesús? Lucas 19:3, 4. ¿Qué convicción se había apoderado de él?“El acaudalado funcionario de aduana no era del todo el endurecido hombre de mundo que parecía ser. Bajo su apariencia de mundanalidad y orgullo, había un corazón susceptible a las influencias divinas. Zaqueo había oído hablar de Jesús. Se habían divulgado extensamente las noticias referentes a uno que se había comportado con bondad y cortesía para con las clases proscritas. En este jefe de los publicanos se había despertado un anhelo de vivir una vida mejor. A poca distancia de Jericó, Juan el Bautista había predicado a orillas del Jordán, y Zaqueo había oído el llamamiento al arrepentimiento. La instrucción dada a los publicanos: ‘No exijáis más de lo que os está ordenado’ (Lucas 3:13), aunque exteriormente desatendida, había impresionado su mente. Conocía las escrituras, y estaba convencido de que su práctica era incorrecta. Ahora, al oír las palabras que se decían venir del gran Maestro, sintió que era pecador a la vista de Dios. Sin embargo, lo que había oído tocante a Jesús encendía la esperanza en su corazón.”—El Deseado de Todas las Gentes, págs. 506, 507.b. ¿Qué hecho deberíamos recordar siempre en todos los esfuerzos evangelistas? Lucas 18:27.“El arrepentimiento, la reforma de la vida, eran posibles aun para [Zaqueo].”—Ídem.
2. UN LLAMADO LLENO DE ENTUSIASMO Lunes1 de diciembre
a. Cuando Jesús llegó al lugar donde Zaqueo esperaba en el árbol de sicómoro, ¿con qué palabras le llamó? Lucas 19:5.“Por encima del clamor de los sacerdotes y rabinos y las voces de bienvenida de la multitud, el inexpresado deseo del principal de los publicanos habló al corazón de Jesús. Repentinamente, bajo el sicómoro, un grupo se detuvo, la compañía que iba delante y la que iba atrás hicieron alto, y miró arriba Uno cuya mirada parecía leer el alma. Casi dudando de sus sentidos, el hombre que estaba en el árbol oyó las palabras: ‘Zaqueo date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose en tu casa’ (Lucas 19:5).”—El Deseado de Todas las Gentes, págs. 507, 508.b. Cuando Zaqueo se encontró con Jesús y comenzó a mostrar el camino hacia su casa, ¿qué dijeron despectivamente los rabinos? Lucas 19:6, 7.“La multitud hizo lugar y Zaqueo, caminando como en sueño, se dirigió hacia su casa. Pero los rabinos miraban con rostros ceñudos y murmuraron con descontento y desdén ‘que había entrado a posar con un hombre pecador’ (Lucas 19:7). Zaqueo había sido abrumado, asombrado y reducido al silencio por el amor y condescendencia de Cristo al rebajarse hasta él, tan indigno. Ahora expresaron sus labios el amor y la alabanza que tributaba a su recién hallado Maestro. Resolvió hacer públicos su confesión y su arrepentimiento.”—Ídem., pág. 508.c. ¿Qué alianza existía entre los publicanos?“Los publicanos habían formado una confederación para oprimir al pueblo y ayudarse mutuamente en sus fraudulentas prácticas. En su extorsión, no estaban sino siguiendo la costumbre que había llegado a ser casi universal. Aun los sacerdotes y rabinos que los despreciaban eran culpables de enriquecerse mediante prácticas deshonestas, bajo el manto de su sagrado cargo. Pero tan pronto como Zaqueo se rindió a la influencia del Espíritu Santo, abandonó toda práctica contraria a la integridad.”—Ídem., pág. 509.
3. UN CORAZÓN ENTERNECIDO Martes2 de diciembre
a. Consciente que muchos de sus acusadores ponían en duda su integridad, ¿qué dijo Zaqueo? Lucas 19:8. ¿Con qué principio del Antiguo Testamento estaba esto en armonía—y qué deberíamos aprender de ello? Éxodo 22:1.“Los que no se han humillado de corazón delante de Dios reconociendo su culpa, no han cumplido todavía la primera condición de la aceptación. Si no hemos experimentado ese arrepentimiento, del cual nadie se arrepiente, y no hemos confesado nuestros pecados con verdadera humillación de alma y quebrantamiento de espíritu, aborreciendo nuestra iniquidad, no hemos buscado verdaderamente el perdón de nuestros pecados; y si nunca lo hemos buscado, nunca hemos encontrado la paz de Dios. La única razón porque no obtenemos la remisión de nuestros pecados pasados es que no estamos dispuestos a humillar nuestro corazón y a cumplir con las condiciones de la Palabra de verdad. Se nos dan instrucciones explícitas tocante a este asunto. La confesión de nuestros pecados, ya sea pública o privada, debe ser de corazón y voluntaria. No debe ser arrancada al pecador. No debe hacerse de un modo ligero y descuidado o exigirse de aquellos que no tienen real comprensión del carácter aborrecible del pecado.”—El Camino a Cristo, pág. 37.“Ningún arrepentimiento que no obre una reforma es genuino. La justicia de Cristo no es un manto para cubrir pecados que no han sido confesados ni abandonados; es un principio de vida que transforma el carácter y rige la conducta. La santidad es integridad para con Dios: es la entrega total del corazón y la vida para que revelen los principios del cielo.“En sus negocios, el cristiano ha de representar delante del mundo la manera en que nuestro Señor dirigiría las empresas comerciales. En toda transacción ha de dejar manifiesto que Dios es su maestro. Ha de escribirse ‘Santidad al Señor’ en el diario y el libro mayor, en escrituras, recibos y letras de cambio.”—El Deseado de Todas las Gentes, pág. 509.b. ¿Qué dice el salmista sobre los que descubren lo más profundo de su alma en una confesión genuina? Salmo 34:18.c. ¿Qué dijo Cristo después de oír la confesión de Zaqueo? Lucas 19:9.
4. LA MISIÓN DE CRISTO HACIA EL MUNDO Miércoles3 de diciembre
a. ¿Cómo Cristo usó a Zaqueo como un ejemplo de su misión hacia el mundo? Lucas 19:9, 10.“Cristo fue a su casa [de Zaqueo] para darle lecciones de verdad e instruir a su familia en las cosas del reino. Ellos habían sido expulsados de la sinagoga por el desprecio de los rabinos y adoradores; pero ahora su casa era la más favorecida de toda Jericó; acogían bajo su propio techo al divino Maestro y oían por sí mismos las palabras de vida.”—El Deseado de Todas las Gentes, pág. 510.b. Relate la parábola que Cristo añadió a fin de completar la lección usada para ilustrar las buenas nuevas de la salvación. Lucas 19:12–26.c. ¿Qué se requiere de nosotros al tratar de salvar lo que se ha perdido? 2 Corintios 5:14, 15, 20.“Hemos de ejercer una influencia salvadora sobre los que están sin Dios y sin esperanza en el mundo. El camino a la ciudad de refugio debe mantenerse libre de los escombros del egoísmo del pecado. Los que profesan estar siguiendo al Cordero de Dios deben quitar cada obstáculo del camino. Pero muy a menudo los que pretenden creer la verdad colocan piedras de tropiezo en la senda de los demás. Dicen que conocen a Cristo, pero con los hechos lo niegan. Por su conducta frívola hieren a los que podrían haber ayudado.”—The Signs of the Times, 29 de noviembre de 1899.“Estamos viviendo en un tiempo cuando el último mensaje de misericordia, la última invitación, está sonando para los hijos de los hombres. La orden: ‘Ve por los caminos y por los vallados’, está alcanzando su cumplimiento final. La invitación de Cristo será dada a cada alma. Los mensajeros están diciendo: ‘Venid, que ya está todo aparejado’ (Lucas 14:23, 17). Los ángeles del cielo están cooperando aún con los agentes humanos. El Espíritu Santo está presentando todo incentivo posible para constreñiros a venir. Cristo está velando para ver alguna señal que presagie que serán quitados los cerrojos y que la puerta de vuestro corazón será abierta para que entre. Los ángeles están aguardando para llevar al cielo las nuevas de que otro perdido pecador ha sido hallado.”—Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 189.
5. COLABORADORES DE DIOS Jueves4 de diciembre
a. Si nosotros, como colaboradores de Dios, hacemos la parte que nos toca, ¿qué palabras del Salvador llegarán a muchos hogares? Lucas 19:5.“Si los siervos de Dios quieren caminar con él por la fe, él impartirá poder al mensaje que den. Serán así capacitados para presentar su amor y el peligro de rechazar la gracia de Dios, para que los hombres sean constreñidos a aceptar el Evangelio. Cristo realizará maravillosos milagros si tan sólo los hombres quisieran hacer la parte que Dios les ha encomendado. En los corazones humanos puede obrarse hoy una transformación tan grande como la que se operó en las generaciones pasadas. Juan Bunyan fue redimido de la profanidad y las borracheras; Juan Newton de la trata de esclavos, para que proclamaran a un Salvador elevado en alto. Un Bunyan y un Newton pueden redimirse de entre los hombres hoy día. Mediante los agentes humanos que cooperen con los divinos serán reivindicados muchos pobres perdidos, quienes a su vez tratarán de restaurar la imagen de Dios en el hombre. Hay quienes han tenido muy escasas oportunidades, y han transitado por los caminos del error porque no conocían ningún camino mejor, a los cuales les llegarán los rayos de la luz. Como vinieron a Zaqueo las palabras de Cristo: ‘Hoy es necesario que pose en tu casa’ (Lucas 19:5), así vendrá a ellos la palabra; y se descubrirá que aquellos a quienes se suponía pecadores endurecidos tienen un corazón tan tierno como el de un niño porque Cristo se ha dignado tenerlos en cuenta. Muchos se volverán de los más groseros errores y pecados, y tomarán el lugar de otros que han tenido oportunidades y privilegios pero que no los han apreciado. Serán considerados los elegidos de Dios, escogidos y preciosos; y cuando Cristo venga en su reino, estarán junto a su trono.”—Palabras de Vida del Gran Maestro, págs. 187, 188.
PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL Viernes5 de diciembre
1. ¿Cómo la actitud de Cristo hacia Zaqueo puede traernos esperanza?2. ¿Qué dijo Zaqueo antes que alguien tuviera tiempo de acusarle?3. ¿Por qué Cristo pudo proclamar una manifiesta victoria en la casa de Zaqueo?4. ¿Cómo muchos pueden regocijarse hoy al igual que lo hizo el hogar de Zaqueo?5. ¿Qué cooperación se requiere de nosotros en la obra de tratar de salvar lo que se ha perdido?