¿Qué es el Ministerio Evangélico? “Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien” (Marcos 14:7).
Lectura adicional:
El Deseado de Todas las Gentes, págs. 592–597.
“Los que han caído, los que yerran y los pecaminosos, son abarcados por el amor de Cristo; y cada buena acción hecha para elevar a un alma caída, cada acto de misericordia, son aceptados como hechos a él.”—Exaltad a Cristo, pág. 76.
1. SOMOS MAYORDOMOS DE DIOS Domingo26 de octubre
a. De la abundancia con la cual Dios bendice la tierra, ¿qué provisión ha hecho Él para sostener a los pobres? Salmos 65:9–11; 68:10; 107:9.b. ¿Qué deber impone Cristo a sus seguidores cuando dice: “Bienaventurados los misericordiosos”? Mateo 5:7.“Nunca como hoy en día hubo una época cuando hubiera mayor necesidad de ejercer la misericordia. Nos rodean los pobres, los angustiados, los afligidos, los dolientes y los que están por perecer.“Los que han adquirido riquezas, lo han hecho por medio de los talentos que Dios les ha dado, pero esos talentos para obtener bienes les fueron dados para que pudiesen socorrer a aquellos que se encuentran en la pobreza. Esos dones les fueron otorgados a los hombres por Aquel que hace que su sol ilumine y su lluvia caiga sobre justos e injustos; para que por la fecundidad de la tierra los hombres puedan tener abundante provisión para suplir todas sus necesidades.”—El Ministerio de la Bondad, pág. 17.
2. NUESTRO DEBER HACIA EL MUNDO Lunes27 de octubre
a. Dado que, según 1 Juan 5:19, el mundo entero está bajo el control del poder de las tinieblas, ¿qué miseria existe aún en los llamados países cristianos?“Mientras que en su providencia Dios ha cubierto la tierra con sus bondades, y llenado sus almacenes con provisiones para sustentar la vida, por todas partes hay necesidades y miseria. Una Providencia generosa ha puesto en las manos de sus agentes humanos bienes abundantes para suplir las necesidades de todos, pero los mayordomos de Dios son infieles. En el mundo que profesa ser cristiano se gasta en extravagante ostentación lo suficiente para suplir las necesidades de todos los hambrientos y vestir a todos los desnudos. Muchos de los que han tomado sobre sí el nombre de Cristo están gastando su dinero en placeres egoístas, en la satisfacción de los apetitos carnales, en bebidas alcohólicas y en exquisitos manjares, en casas extravagantes, ropas y muebles lujosos, mientras que apenas echan una mirada de compasión y dirigen una palabra de simpatía a los que sufren.“¡Cuánta miseria existe en el corazón mismo de nuestros países llamados cristianos! Pensemos en la condición de los pobres en nuestras grandes ciudades. Allí hay multitudes que no reciben siquiera el cuidado o la consideración que se otorga a las bestias. Hay miles de niños miserables, haraposos y hambrientos, con el vicio y la degradación escritos en el rostro.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 6, págs. 277, 278.b. ¿Qué bendiciones quiere Dios que impartamos al mundo, además del conocimiento del camino de la salvación? Isaías 58:7; Santiago 1:27.“Algunos piensan que todo lo que se espera de ellos es que den dinero para esta obra; pero están en un error. El dinero donado no puede reemplazar el ministerio personal. Es bueno que demos de nuestros recursos, y muchos más debieran hacerlo; pero se requiere de todos un servicio personal de acuerdo a sus fuerzas y oportunidades.“La obra de atender a los menesterosos, los oprimidos, los dolientes, los indigentes, es la obra que cada iglesia que cree la verdad para este tiempo debiera haber estado haciendo desde hace mucho.”—Ídem., pág. 278.“Hay ángeles celestiales que esperan que los seres humanos colaboren con ellos en la obra de promover los principios de la verdad en forma práctica. Una gran parte de esta tarea será realizada por medio de las actividades de nuestros sanatorios y por otros medios diversos.”—Ídem., tomo 7, pág. 60.
3. “AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO” Martes28 de octubre
a. ¿Qué clase de abnegación es una representación genuina del carácter de Cristo? Gálatas 6:9, 10; Romanos 12:20.“Debemos manifestar la tierna simpatía del samaritano y suplir las necesidades físicas, alimentar a los hambrientos, traer a los pobres sin hogar a nuestras casas, pedir a Dios cada día la gracia y la fuerza que nos habiliten para llegar a las mismas profundidades de la miseria humana y ayudar a quienes no pueden ayudarse.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 6, págs. 278, 279.“La lección [de la historia del buen samaritano] no se necesita menos hoy en el mundo que cuando salió de los labios de Jesús. El egoísmo y la fría formalidad casi han extinguido el fuego del amor y disipado las gracias que podrían hacer fragante el carácter. Muchos de los que profesan su nombre han perdido de vista el hecho de que los cristianos deben representar a Cristo. A menos que practiquemos el sacrificio personal para bien de otros, en el círculo familiar, en el vecindario, en la iglesia, y en dondequiera que podamos, cualquiera sea nuestra profesión, no somos cristianos.”—El Deseado de Todas las Gentes, pág. 465.b. ¿Cómo podemos despertar más el interés religioso de nuestros vecinos? 2 Tesalonicenses 3:13.“Cada miembro de la iglesia debe considerar que tiene el deber especial de trabajar por los que viven en su vecindario. Estudiad la mejor manera de ayudar a los que no tienen interés en las cosas religiosas. Mientras visitáis a vuestros amigos y vecinos, manifestad interés en su bienestar espiritual, tanto como en el temporal. Presentad a Cristo como el Salvador que perdona el pecado. Invitadlos a vuestra casa, y leed con ellos la preciosa Biblia y los libros que explican sus verdades. Esto, unido a himnos sencillos y oraciones fervientes, conmoverá su corazón. Enséñese a los miembros de la iglesia a hacer esta obra. Es tan importante como salvar a las almas sin luz en el extranjero. Mientras algunos se ocupan de las almas de países lejanos, que todos los que permanecen en su país se preocupen y trabajen con igual diligencia por la salvación de quienes los rodeen.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 6, pág. 279.
4. UNA BENDICIÓN ESPECIAL PARA LOS MISERICORDIOSOS Miércoles29 de octubre
a. Cuando Cristo venga en su gloria, ¿cuántas clases de personas hallará? ¿Qué dirá “a los de su derecha”? Mateo 25:34–36.“Aquellos a quienes Cristo elogia en el juicio, pueden haber sabido poca teología, pero albergaron sus principios. Por la influencia del Espíritu divino, fueron una bendición para los que los rodeaban. Aun entre los paganos, hay quienes han abrigado el espíritu de bondad; antes que las palabras de vida cayesen en sus oídos, manifestaron amistad para con los misioneros, hasta el punto de servirles con peligro de su propia vida. Entre los paganos hay quienes adoran a Dios ignorantemente, quienes no han recibido jamás la luz por un instrumento humano, y sin embargo no perecerán. Aunque ignorantes de la ley escrita de Dios, oyeron su voz hablarles en la naturaleza e hicieron las cosas que la ley requería. Sus obras son evidencia de que el Espíritu de Dios tocó su corazón, y son reconocidos como hijos de Dios.¡Cuánto se sorprenderán y alegrarán los humildes de entre las naciones y entre los paganos, al oír de los labios del Salvador: ‘En cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos pequeñitos, a mí lo hicisteis’ (Mateo 25:40)! ¡Cuán alegre se sentirá el corazón del Amor Infinito cuando sus seguidores le miren con sorpresa y gozo al oír sus palabras de aprobación!...“[Cristo] se identifica con cada hijo de la humanidad. A fin de que pudiésemos llegar a ser miembros de la familia celestial, se hizo miembro de la familia terrenal. Es Hijo del hombre, y así hermano de cada hijo e hija de Adán.”—El Deseado de Todas las Gentes, pág. 593.b. ¿Por qué deberíamos ser misericordiosos con todas las clases de pecadores? Mateo 25:37–40.“Sus seguidores [de Cristo] no se han de sentir separados del mundo que perece en derredor suyo. Son una parte de la trama y urdimbre de la humanidad; y el Cielo los mira como hermanos de los pecadores tanto como de los santos. Los que han caído, los que yerran y los pecaminosos, son abarcados por el amor de Cristo; y cada buena acción hecha para elevar a un alma caída, cada acto de misericordia, son aceptados como hechos a él.”—Ídem.
5. SEAMOS OBREROS DESINTERESADOS Jueves30 de octubre
a. ¿Cómo nos aconseja el apóstol Pablo a cooperar con los ángeles del cielo en su ministerio por los pecadores? Hebreos 13:1, 2.“Al abrir vuestra puerta a los menesterosos y dolientes hijos de Cristo, estáis dando la bienvenida a ángeles invisibles. Invitáis la compañía de los seres celestiales. Ellos traen una sagrada atmósfera de gozo y paz. Vienen con alabanzas en los labios, y una nota de respuesta se oye en el cielo. Cada hecho de misericordia produce música allí. Desde su trono, el Padre cuenta entre sus más preciosos tesoros a los que trabajan abnegadamente.”—El Deseado de Todas las Gentes, pág. 594.“Muchos piensan que sería un gran privilegio visitar el escenario de la vida de Cristo en la tierra, andar donde él anduvo, mirar el lago en cuya orilla se deleitaba en enseñar y las colinas y valles en los cuales sus ojos con tanta frecuencia reposaron. Pero no necesitamos ir a Nazaret, Capernaúm y Betania para andar en las pisadas de Jesús. Hallaremos sus huellas al lado del lecho del enfermo, en los tugurios de los pobres, en las atestadas callejuelas de la gran ciudad, y en todo lugar donde haya corazones humanos que necesiten consuelo. Al hacer como Jesús hizo cuando estaba en la tierra, andaremos en sus pisadas.”—Ídem., pág. 595.“En todos los que sufren por mi nombre, dijo Jesús, habéis de reconocerme a mí. Como me serviríais a mí, habéis de servirlos a ellos. Esta será la evidencia de que sois mis discípulos.”—Ídem., pág. 592.
PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL Viernes31 de octubre
1. ¿Qué deber está implícito en las palabras: “Bienaventurados los misericordiosos”?2. Describa el gran alcance de la verdadera evangelización.3. ¿Qué clase de abnegación es una representación genuina del carácter de Cristo?4. ¿Cómo podemos despertar mejor el interés religioso de nuestros vecinos?5. Cuando Cristo venga en su gloria, ¿qué dirá a los de su derecha?