Domingo
17 de julio
1. IDEAS INCORRECTAS CORREGIDAS
a. ¿Cuál es la evidencia de que los judíos realmente creían en la eficacia de las ofrendas y sacrificios para quitar sus pecados? Isaías 1:11; Jeremías 6:20; Miqueas 6:6, 7. ¿Cómo entendían ellos el plan de salvación?
“El pueblo tenía un concepto disminuido de las verdades concernientes al perdón de los pecados, la justificación por la fe en Jesucristo, y el acceso a Dios únicamente por un Mediador debido a la condición perdida de ellos, a su culpabilidad y pecados. En gran medida habían perdido el conocimiento de Dios y de la única forma de llegar a Él. Casi habían perdido todo el concepto de lo que constituye el pecado y de lo que es la justicia.”—Mensajes Selectos, tomo 1, págs. 280, 281.
b. A fin de corregir su visión errónea, ¿qué mensaje les envió Dios por los profetas? Isaías 1:15–19; 59:1, 2; Jeremías 6:16; 8:5; Miqueas 6:8.
c. ¿Cómo aclaró Dios a los cristianos hebreos, mediante el apóstol Pablo, el significado de las ofrendas y sacrificios? Hebreos 10:1–4.
“El sistema simbólico de ofrendas y sacrificios, fue establecido para que, por medio de estas ceremonias, el pecador pudiera conocer al gran sacrificio, Cristo.”—La Fe Por la Cual Vivo, pág. 108.
Lunes
18 de julio
2. LA VOLUNTAD DE DIOS ES ESTABLECIDA
a. Usando el Salmo 40:6–8, ¿cómo explicó Pablo los dos sistemas de leyes después de la cruz? Hebreos 10:8, 9. ¿Qué quiso decir con “quita lo primero”? ¿Qué quiso decir con “esto último” que Cristo vino a establecer? Hebreos 10:10.
“El Evangelio de Cristo proyecta gloria sobre la era judía; proyecta luz sobre todo el sistema judaico y da significado a la ley ceremonial. El tabernáculo o templo de Dios en la tierra era un modelo tomado del original del cielo. Todas las ceremonias de la ley judaica eran proféticas, simbolizaban misterios del plan de redención.
“Los ritos y las ceremonias de la ley fueron dados por Cristo mismo, quien, oculto en una columna de nube durante el día y en una columna de fuego durante la noche, era el caudillo de las huestes de Israel; y esta ley debiera ser tratada con gran respeto, pues es sagrada. Pablo la presentaba ante los judíos en su verdadero lugar y valor aun después de haber terminado su vigencia, para mostrar su lugar en el plan de redención y su relación con la obra de Cristo; y el gran apóstol declara que esta ley es gloriosa, digna de su Originador divino. Lo que dejaría de ser era glorioso; pero no fue la ley instituida por Dios para el gobierno de su familia en el cielo y en la tierra, pues mientras permanezcan los cielos permanecerá la ley de Dios.”—Comentario Bíblico ASD [Comentarios de E. G. White], tomo 6, pág. 1095.
b. Puesto que Cristo vino para revelar la voluntad de Dios, ¿qué debemos hacer en interés de nuestra salvación? Colosenses 4:12; Romanos 12:1, 2. ¿Cómo se manifiesta la voluntad de Dios en nuestra vida? Romanos 2:17, 18; Salmo 40:8.
“La voluntad de Dios se expresa en los preceptos de su sagrada ley, y los principios de esta ley son los principios del cielo.”—El Discurso Maestro de Jesucristo, pág. 93.
“La obediencia que Cristo rindió es exactamente la obediencia que Dios requiere de los seres humanos hoy en día. Era la obediencia de un hijo. Él sirvió a su Padre de buena voluntad y libremente, y con amor, porque era lo correcto. [Se cita Salmo 40:8.] Así debemos servir a Dios. Nuestra obediencia debe ser sincera. Así fue siempre con Cristo. Si le amamos, no encontraremos difícil la tarea de obedecer.”—The Signs of the Times, 25 de enero de 1899.
Martes
19 de julio
3. JUSTIFICACIÓN
a. ¿Por qué todos los seres humanos son “culpables ante Dios”? ¿En qué sentido el mundo entero está “bajo (la condenación de) la ley”? Romanos 3:19. ¿Qué problema tenemos todos? Romanos 3:23.
“Hemos transgredido la ley de Dios, y por las obras de la ley ninguna carne será justificada. Los mejores esfuerzos que pueda hacer el hombre con su propio poder son ineficaces para responder ante la ley santa y justa que ha transgredido.”—Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 426.
b. ¿Podría el pecado sernos imputado si la ley de Dios hubiera sido abolida? Romanos 4:15; 5:13 (última parte). En tal caso, ¿necesitaríamos todavía a un Salvador?
c. Puesto que no hay provisión alguna en la ley para perdonar al transgresor, y ya que este no tenía ley mientras vivía en el pecado, ¿cuál es la única forma en que Dios puede justificar a los pecadores que se dirigen a él? Romanos 3:21–25, 28; 5:18–21; Efesios 2:8, 9.
“Mediante Cristo, se dan al hombre tanto restauración como reconciliación. El abismo abierto por el pecado ha sido salvado por la cruz del Calvario. Un rescate pleno y completo ha sido pagado por Jesús en virtud del cual es perdonado el pecador y es mantenida la justicia de la ley. Todos los que creen que Cristo es el sacrificio expiatorio pueden ir y recibir el perdón de sus pecados, pues mediante los méritos de Cristo se ha abierto la comunicación entre Dios y el hombre. Dios puede aceptarme como a su hijo y yo puedo tener derecho a Él y puedo regocijarme en Él como en mi Padre amante. Debemos centralizar nuestras esperanzas del cielo únicamente en Cristo, pues Él es nuestro sustituto y garantía.”—Ídem.
“Aunque las mejores obras de los hombres no pueden salvarlos, nadie puede ser salvo sin producir los frutos de las buenas obras. El poder de santificación de Cristo sobre el corazón producirá preciosos frutos, y su Espíritu y poder harán nuestras obras aceptables ante Dios.”—The Signs of the Times, 6 de enero de 1898.
Miércoles
20 de julio
4. UNA NUEVA VIDA
a. Dé ejemplos que muestren cómo Cristo justificó o perdonó a pecadores “sin la ley.” Lucas 18:13, 14; 19:5–9; Juan 5:8, 14; 8:10, 11.
b. Cuando un pecador es justificado o perdonado, ¿qué cambio ocurre en el corazón y la vida? 2 Corintios 5:17–19, 21; Juan 3:3, 5.
“Cuando el pecador penitente, contrito delante de Dios, comprende el sacrificio de Cristo en su favor y acepta ese sacrificio como su única esperanza en esta vida y en la vida futura, sus pecados son perdonados. Esto es justificación por la fe. Cada alma creyente debe conformar enteramente su voluntad a la de Dios y mantenerse en un estado de arrepentimiento y contrición, ejerciendo fe en los méritos expiatorios del Redentor y avanzando de fortaleza en fortaleza, de gloria en gloria.
“El perdón y la justificación son una y la misma cosa. Mediante la fe, el creyente pasa de la posición de un rebelde, un hijo del pecado y de Satanás, a la posición de un leal súbdito de Jesucristo, no en virtud de una bondad inherente, sino porque Cristo lo recibe como hijo suyo por adopción. El pecador recibe el perdón de sus pecados, porque estos pecados son cargados por su Sustituto y Garante.”—Reflejemos a Jesús, pág. 66.
c. Cuando Cristo justifica o perdona a un pecador arrepentido, le dice: “Vete, y no peques más.” ¿Qué está tratando de decir? Romanos 3:20, 31; 7:7; 1 Juan 3:4.
d. ¿Cómo describe Pedro la condición de una persona que es justificada o perdonada, tal como la mujer de Juan 8:11, pero olvida las palabras finales que Cristo le dijo? 2 Pedro 2:20–22.
Jueves
21 de julio
5. SANTIFICACIÓN
a. ¿Puede un pecador justificado o perdonado comenzar una nueva vida en Cristo sin ser limpiado de sus pecados y sin obedecer la ley de Dios? Romanos 2:13, 23; 6:1, 2, 22. Cuando un pecador se dirige a Cristo con arrepentimiento, ¿qué dos cosas hace el Salvador? 1 Juan 1:9; 1 Corintios 6:11.
b. ¿Con qué objetivo son justificados los pecadores por gracia mediante la fe? Efesios 2:8–10; Tito 2:11–14.
“Si Cristo obra en vosotros, manifestaréis el mismo espíritu y haréis las mismas obras: obras de justicia y obediencia.”—El Camino a Cristo, pág. 63.
c. ¿A qué llama la Biblia proceso de purificación espiritual, que comienza cuando un pecador arrepentido es justificado o perdonado? 1 Tesalonicenses 4:3–5; 2 Tesalonicenses 2:13.
d. ¿Puede alguien ver al Señor sin santificación o santidad? Mateo 5:8; Hebreos 12:14.
e. ¿Qué dijo Jesús a la mujer después de que ella había sido justificada (perdonada)? Juan 8:11. ¿Qué habría resultado si hubiera seguido voluntariamente en su anterior vida de pecado? Hebreos 10:26, 27. ¿Bajo qué condición los creyentes serán aprobados en el juicio investigador? 1 Juan 1:7; Colosenses 2:6; Romanos 2:13.
Viernes
22 de julio
PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL
1. ¿Qué conocimiento perdieron de vista en gran medida los judíos?
2. Explique Hebreos 10:8, 9 con la ayuda del Salmo 40:6–8.
3. ¿En qué sentido es culpable el mundo entero ante Dios?
4. ¿Qué dijo Jesús a la mujer justificada o perdonada sin la ley? ¿Cuál era su deber después de haber recibido la justificación o perdón?
5. Explique la interacción entre justificación y santificación.