Back to top

Sabbath Bible Lessons

Oración

 <<    >> 
Sábado, 22 de septiembre de 2018 Lección 12
Aprendiendo a Orar “Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud, y hasta ahora he manifestado tus maravillas” (Salmo 71:17).
Lectura adicional:   Conducción del Niño, págs. 489–498; 
  Patriarcas y Profetas, págs. 614–620. 
“En la iglesia del hogar los niños han de aprender a orar y confiar en Dios… Venid con humildad, con un corazón lleno de ternura, con una comprensión de las tentaciones y peligros que hay delante de vosotros mismos y de vuestros hijos; por la fe vinculadlos al altar, suplicando el cuidado del Señor por ellos. Educad a los niños a ofrecer sus sencillas palabras de oración. Decidles que Dios se deleita en que lo invoquen.”—Consejos para los Maestros, Padres y Alumnos, pág. 105, 106.

1. TIMOTEO APRENDE A ORAR Domingo 16 de septiembre
a. ¿Dónde y cómo aprendió Timoteo a orar? 2 Timoteo 1:5; 3:14, 15. “El padre de Timoteo era griego y su madre judía. Desde la niñez había conocido las Escrituras. La piedad que vio en su vida de hogar era sana y cuerda. La fe de su madre y de su abuela en los oráculos sagrados era para él un constante recuerdo de la bendición que acarrea el hacer la voluntad de Dios. La palabra de Dios era la regla por la cual esas dos piadosas mujeres habían guiado a Timoteo. El poder espiritual de las lecciones que había recibido de ellas conservó puro su lenguaje y evitó que le contaminaran las malas influencias que le rodeaban. Así las que le instruyeron en el hogar habían cooperado con Dios en prepararlo para llevar responsabilidades.”—Los Hechos de los Apóstoles, págs. 165, 166.“La madre y la abuela de Timoteo unieron sus esfuerzos para prepararlo para Dios. ¿Cuál fue su libro de texto? La Biblia. Pablo, su padre en el Evangelio, declara: ‘Desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras.’”—Comentario Bíblico ASD [Comentarios de E. G. de White], tomo 7, pág. 930.

2. SAMUEL APRENDE A ORAR Lunes 17 de septiembre
a. ¿Sabía Samuel, siendo un niño pequeño, cómo reconocer la voz de Dios e identificar las respuestas a sus propias oraciones? 1 Samuel 3:7. ¿Era esta ignorancia común en sus días? Versículo 1. “Samuel era un niño rodeado de las influencias más corruptoras. Veía y oía cosas que afligían su alma. Los hijos de Elí, que ministraban en cargos sagrados, estaban dominados por Satanás… [Samuel] no tenía la menor participación ni deleite en los pecados que llenaban todo Israel de terribles informes. Samuel amaba a Dios; mantenía su alma en tan íntima relación con el cielo, que se envió a un ángel para hablar con él acerca de los pecados de los hijos de Elí que estaban corrompiendo a Israel.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 3, pág. 519.“Antes de recibir este mensaje de Dios, ‘Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le había sido revelada,’ es decir que no había experimentado manifestaciones directas de la presencia de Dios como las que se otorgaban a los profetas. El propósito de Dios era revelarse de una manera inesperada, para que Elí oyera hablar de ello por medio de la sorpresa y de las preguntas del joven.”—Patriarcas y Profetas, pág. 630. b. ¿Cómo confundió Samuel la voz de Dios con la voz de su amigo y tutor terrenal, Elí? ¿Qué le sugirió a Elí que Dios estaba llamando a Samuel? 1 Samuel 3:2–6, 8. “Creyendo que la voz era de Elí, el niño se apresuró a ir al lado de la cama del sacerdote, diciéndole: ‘Heme aquí; ¿para qué me llamaste?’ La contestación que recibió fue: ‘Hijo mío, yo no he llamado; vuelve, y acuéstate.’ Tres veces fue llamado Samuel, y tres veces contestó de la misma manera. Y entonces Elí se convenció de que la voz misteriosa era la de Dios. El Señor había pasado por alto a su siervo elegido, el anciano canoso, para comunicarse con un niño. Esto era de por sí un reproche amargo, pero bien merecido para Elí y su casa.”—Ídem., pág. 629. c. ¿Le habló Dios a Samuel cuando el niño se dio cuenta de que Dios estaba llamando? ¿Qué dijo él? 1 Samuel 3:11.

3. DAVID APRENDE A ORAR Martes 18 de septiembre
a. Cuando David era un fugitivo en su juventud, huyendo de un rey enojado y trastornado, ¿qué pedido hizo y cómo respondió Dios? 1 Samuel 23:1, 2, 4, 10–12. “Siempre perseguido por el rey, David no hallaba lugar de descanso ni de seguridad. En Keila su valerosa banda no estaba segura ni aun entre la gente que había salvado. De Keila se fue al desierto de Ziph.”—Patriarcas y Profetas, pág. 716. b. Después que David se convirtió en rey y cayó en tentación, ¿qué oración le hizo a Dios? Salmo 51:1–4, 7. “Después de cometer su gran pecado, en la angustia del remordimiento y la repugnancia de sí mismo, se dirigió aún a Jehová como a su mejor amigo.”—La Educación, pág. 165.“La oración de David después de su caída es una ilustración de la naturaleza del verdadero dolor por el pecado. Su arrepentimiento era sincero y profundo. No hizo ningún esfuerzo por atenuar su crimen; ningún deseo de escapar del juicio que lo amenazaba inspiró su oración. David veía la enormidad de su transgresión; veía las manchas de su alma; aborrecía su pecado. No imploraba solamente el perdón, sino también la pureza del corazón.”—El Camino a Cristo, pág. 23. c. ¿Qué suplicó David y con qué propósito? Salmo 51:12, 13. “Dios quiso que la historia de la caída de David sirviera como una advertencia de que aun aquellos a quienes él ha bendecido y favorecido grandemente no han de sentirse seguros ni tampoco descuidar el velar y orar… Miles han sido así inducidos a darse cuenta de su propio peligro frente al poder tentador del enemigo común. La caída de David, hombre que fue grandemente honrado por el Señor, despertó en ellos la desconfianza de sí mismos. Comprendieron que sólo Dios podía guardarlos por su poder mediante la fe.”—Patriarcas y Profetas, págs. 783, 784.

4. MANASÉS APRENDE A ORAR Miércoles 19 de septiembre
a. ¿Quién era Manasés? Describa su carácter al comienzo de su reinado. 2 Crónicas 32:33; 33:1–10. “El reino de Judá, que prosperó durante los tiempos de Ezequías, volvió a decaer durante el largo reinado del impío Manasés, cuando se hizo revivir el paganismo, y muchos del pueblo fueron arrastrados a la idolatría. ‘Hizo pues Manasés desviarse a Judá y a los moradores de Jerusalem, para hacer más mal que las gentes que Jehová destruyó.’ (2 Crónicas 33:9.) La gloriosa luz de generaciones anteriores fue seguida por las tinieblas de la superstición y del error. Brotaron y florecieron males graves: la tiranía, la opresión, el odio a todo lo bueno. La justicia fue pervertida; prevaleció la violencia.”—Profetas y Reyes, pág. 281. b. ¿Qué experiencia trajo Dios sobre este orgulloso rey a fin de llamar su atención y enseñarle a orar? 2 Crónicas 33:11. ¿Cuál fue la consecuencia de esperar tanto tiempo para orar? “Como muestra de lo que acaecería al pueblo si continuaba en su impenitencia, el Señor permitió que su rey fuese tomado cautivo por una banda de soldados asirios, quienes habiéndolo ‘atado con cadenas lleváronlo a Babilonia,’ su capital provisoria. Esta aflicción hizo volver en sí al rey; ‘oró ante Jehová su Dios, humillado grandemente en la presencia del Dios de sus padres. Y habiendo a él orado, fue atendido; pues que oyó su oración, y volviólo a Jerusalem, a su reino. Entonces conoció Manasés que Jehová era Dios.’ (2 Crónicas 33:10–13.) Pero este arrepentimiento, por notable que fuese, fue demasiado tardío para salvar al reino de las influencias corruptoras de los años en que se había practicado la idolatría. Muchos habían tropezado y caído, para no volver a levantarse.”—Ídem., pág. 282. c. ¿Cuál fue el resultado de la nueva vida de oración de Manasés? 2 Crónicas 33:12, 13, 15, 16. ¿Cómo era conocido en el momento de su muerte? Versículos 18, 19.

5. LOS PAGANOS APRENDEN A ORAR Jueves 20 de septiembre
a. ¿Qué llevó al pagano Naamán a aceptar al Creador como su Dios? 2 Reyes 5:1, 9–15. “Aunque esclava, y muy lejos de su hogar, esa niña fue uno de los testigos de Dios, y cumplió inconscientemente el propósito para el cual Dios había escogido a Israel como su pueblo. Mientras servía en aquel hogar pagano, sintió lástima de su amo… Sabía que el poder del Cielo acompañaba a Eliseo, y creía que Naamán podría ser curado por dicho poder.“La conducta de la niña cautiva en aquel hogar pagano constituye un testimonio categórico del poder que tiene la primera educación recibida en el hogar.”—Profetas y Reyes, pág. 184. b. ¿Qué experiencia llevó al otrora monarca pagano, Nabucodonosor, a confiar humildemente en Dios? Daniel 4:28–36. ¿Cuál fue su experiencia religiosa después de su humillación? Versículos 2, 3, 37. “El rey Nabucodonosor, delante de quien Daniel honró con tanta frecuencia el nombre de Dios, finalmente se convirtió plenamente, y aprendió a engrandecer y glorificar ‘al Rey del cielo.’“El rey que ocupaba el trono de Babilonia se convirtió en un testigo de Dios que dio un testimonio cálido y elocuente, que brotaba de un corazón agradecido que estaba participando de la misericordia y la gracia, de la justicia y la paz, de la naturaleza divina.”—Comentario Bíblico ASD [Comentarios de E. G. de White], tomo 4, pág. 1192.

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL Viernes 21 de septiembre
1. ¿Cómo la madre y la abuela de Timoteo lo educaron para Dios? 2. ¿Por qué Dios eligió comunicarse con el niño Samuel? 3. ¿Qué demuestra la sinceridad de la oración de David después de su caída? ¿Le falló el Amigo de David? 4. ¿Qué nos enseña la oración de Manasés acerca de Dios? 5. ¿Cómo los testigos de Dios llevaron a los gobernantes paganos a orar a Dios?
 <<    >>