Back to top

Sabbath Bible Lessons

Oración

 <<    >> 
Sábado, 11 de agosto de 2018 Lección 6
Reuniones de Oración “Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos” (Mateo 18:19).
Lectura adicional:   Testimonios para la Iglesia, tomo 2, págs. 511–515; 
  En Lugares Celestiales, págs. 93–95. 
“Hay gran necesidad de oración secreta, pero también hay necesidad de que varios cristianos se reúnan y con fervor eleven juntos sus peticiones a Dios.”—En Lugares Celestiales, pág. 93.

1. ¿POR QUÉ IR A LA REUNIÓN DE ORACIÓN? Domingo 5 de agosto
a. ¿Cuál es el propósito de la reunión de oración? ¿Por qué es tan importante que asistamos? 1 Tesalonicenses 5:11; Hebreos 10:25. “Busque todas las oportunidades para ir donde se suele hacer oración. Aquellos que realmente buscan la comunión con Dios serán vistos en la reunión de oración, fieles en cumplir con su deber, y fervientes y ansiosos por cosechar todos los beneficios que puedan obtener. Favorecerán toda oportunidad de ubicarse donde puedan recibir los rayos de luz celestiales.”—In Heavenly Places, pág. 91.“Nos reunimos para edificarnos unos a otros mediante el intercambio de pensamientos y sentimientos, para obtener fuerza, luz y valor al conocer mejor nuestras esperanzas y aspiraciones mutuas; y al elevar con fe nuestras oraciones fervientes y sentidas, recibimos refrigerio y vigor de la Fuente de nuestra fuerza. Estas reuniones deben ser momentos muy preciosos.”—En Lugares Celestiales, pág. 93.“Aunque se nos exhorta a no dejar nuestras reuniones, esas asambleas no han de ser meramente para nuestro refrigerio. Debemos sentir mayor celo para impartir el consuelo que hemos recibido.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 6, pág. 365.

2. CÓMO REALIZAR UNA REUNIÓN DE ORACIÓN Lunes 6 de agosto
a. ¿Qué principio deberíamos observar con respecto a la hora de la reunión de oración? 1 Corintios 14:40. “Las reuniones para el público y las de oración no deben ser tediosas. Si es posible, todos deben llegar puntualmente a la hora señalada; y a los morosos que lleguen con media hora o quince minutos de atraso no se los debe esperar. Aun cuando no haya más de dos presentes, ellos pueden pedir el cumplimiento de la promesa. La reunión debe iniciarse a la hora señalada, si es posible, sean pocos o muchos los presentes. Debe ponerse a un lado la formalidad y la fría rigidez, y todos deben cumplir puntualmente con su deber.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 2, pág. 511.“Por la luz que he recibido, entiendo que nuestras reuniones deben ser espirituales, sociales y no demasiado largas.”—Ídem., pág. 512. b. ¿Cómo considera Dios las oraciones públicas interminables? Mateo 6:5. “En las ocasiones comunes, no debe hacerse oración durante más de diez minutos. Después que ha habido un cambio de posición y el ejercicio del canto o de la exhortación ha aliviado la monotonía, entonces si algunos se sienten inducidos a hacerlo, permítaseles orar.”—Ídem., págs. 511, 512.“Temo que algunos no presentan sus dificultades a Dios en oración particular, sino que las reservan para la reunión de oración, y allí elevan sus oraciones de varios días. A los tales se los puede llamar asesinos de reuniones públicas y de oración. No emiten luz; no edifican a nadie. Sus oraciones heladas y sus largos testimonios de apóstatas arrojan una sombra. Todos se alegran cuando han terminado, y es casi imposible desechar el enfriamiento y las tinieblas que sus oraciones y exhortaciones imparten a la reunión.”—Ídem., pág. 512. c. ¿Cómo enseñó Jesús a los discípulos a orar en las reuniones que hizo? Mateo 6:7. “Cuando enseñaba a la gente, no dedicaba el tiempo a la oración. No les imponía, como los fariseos, largas y tediosas ceremonias y oraciones.”—Ídem., pág. 514.

3. UN TIEMPO PARA COMPARTIR Martes 7 de agosto
a. ¿Qué deberían todos estar listos a hacer en la reunión de oración? Marcos 5:19 (segunda parte); Malaquías 3:16. “Todos los que prosiguen adelante en la carrera cristiana, deben tener y tendrán una experiencia viva, nueva e interesante. Una experiencia viva se compone de pruebas diarias, conflictos y tentaciones, arduos esfuerzos y victorias y mucha paz y gozo obtenidos mediante Jesús. Un simple relato de estas cosas da luz, fuerza y conocimiento que ayudarán a otros en su progreso en la vida cristiana.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 2, pág. 513.“Aprendamos diariamente más de nuestro Padre celestial, obteniendo una nueva experiencia de su gracia, y entonces desearemos hablar de su amor; así nuestro propio corazón se encenderá y reanimará. Si pensáramos y habláramos más de Jesús y menos de nosotros mismos, tendríamos mucho más de su presencia…“Una persona no debe por sí sola dar todo el testimonio de Jesús, pero cada uno que ama a Dios debe testificar de lo precioso de su gracia y verdad.”—En Lugares Celestiales, pág. 94. b. Además de compartir nuestra experiencia, ¿qué más podemos contribuir para la reunión de oración? Salmo 35:18; 107:31, 32. “Cuando crezcáis en la gracia, os sentiréis inclinados a asistir a las reuniones religiosas, y gozosamente daréis testimonio del amor de Cristo delante de la congregación. ¡Cuán buenas son las palabras habladas en sazón! ¡Cuánta fortaleza dará una palabra de esperanza, valor y determinación! El firme propósito que podáis tener al llevar a cabo buenos principios tendrá una influencia para equilibrar las almas en la dirección correcta. No hay límite para el bien que se puede hacer.”—That I May Know Him, pág. 161.“Dios desea que sus hijos obedientes se apropien de su bendición y se presenten delante de él con alabanza y agradecimiento. Dios es la fuente de la vida y el poder… Él ha hecho para su pueblo escogido algo que debiera inspirar agradecimiento a todo corazón, y le agravia que se le tribute tan poca alabanza. Desea que su pueblo se exprese con más energía y demuestre saber que tiene motivos para estar gozoso y alegre.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 6, pág. 365.

4. REUNIÓN DE ORACIÓN EN PEQUEÑOS GRUPOS Miércoles 8 de agosto
a. ¿Qué ejemplo tenemos de cuatro jóvenes orando en la escuela? Daniel 2:13–18. “Daniel y sus compañeros habían de perecer con los falsos profetas; pero, arriesgando la vida, Daniel se aventuró a entrar en la presencia del rey, pidiendo que se le concediera tiempo para mostrar el sueño y la interpretación.“El monarca accede a este pedido; y ahora Daniel se une a sus tres compañeros, y juntos presentan el asunto a Dios, buscando sabiduría de la fuente de luz y conocimiento. Aunque estaban en la corte del rey, rodeados de tentaciones, no olvidaron su responsabilidad para con Dios. Tenían la firme convicción de que la providencia divina los había colocado donde estaban; se hallaban haciendo la obra de Dios, y confrontaban las demandas de la verdad y el deber. Tenían confianza en Dios. Se habían vuelto a él en procura de fortaleza cuando estaban en perplejidad y peligro, y él había sido para ellos una ayuda siempre presente.”—La Edificación del Carácter, págs. 32, 33.“Con sus rodillas dobladas rogaron a Dios que les diera el poder y la sabiduría que solamente podían ayudarles en su gran necesidad.”—Hijos e Hijas de Dios, pág. 218. b. ¿Cómo fue contestada su oración? Daniel 2:19, 46–49. “Los siervos de Dios no le rogaron en vano. Lo habían honrado, y en la hora de prueba él los honró. El secreto le fue revelado a Daniel, y él se apresuró a solicitar una entrevista con el monarca.”—La Edificación del Carácter, pág. 33. c. ¿Qué podemos aprender de la oración de Daniel y sus amigos? Mateo 18:20. “Existe una gran necesidad de que se practique la oración secreta, pero también se necesita que varios cristianos se congreguen y se unan para presentar fervorosamente sus peticiones delante de Dios. En esos grupos pequeños Jesús está presente, se profundiza el amor por las almas en el corazón y el Espíritu despliega sus poderosas energías para que los agentes humanos puedan ejercitarse en la salvación de los perdidos.”—Exaltad a Jesús, pág. 352.

5. EN CONGRESOS CAMPESTRES Jueves 9 de agosto
a. ¿Qué condición por la cual Cristo oró debería ser también el tema de nuestras oraciones? Salmo 133:1; Efesios 4:3. b. ¿Cómo se puede lograr esta condición, especialmente en las reuniones campestres? Mateo 18:19; Proverbios 24:6 (última parte). ¿Cómo afecta esto a los que asisten? “Quienes trabajan en congresos campestres, deben congregarse a menudo para orar y recibir consejo para desempeñarse inteligentemente. Hay muchos asuntos que requieren atención en estas reuniones. Los pastores debieran dedicar tiempo cada día para reunirse a fin de orar y consultarse mutuamente. Debéis saber que todo necesita avanzar sin tropiezo, ‘que debéis manteneros de pie—como se me instruyó—marchando hombro a hombro hacia delante, sin desviaros.’ Cuando la obra se lleva a cabo en esta forma, hay unidad de propósito y armonía en la actuación. Este será un medio maravilloso de atraer la bendición de Dios sobre el pueblo.“Antes de predicar un sermón, los pastores deben dedicar tiempo para acudir a Dios en busca de sabiduría y poder. En los comienzos de nuestra iglesia, los pastores se reunían con frecuencia y oraban juntos sin cesar hasta que el Espíritu de Dios contestaba sus oraciones. Luego regresaban con los rostros resplandecientes; y cuando hablaban a la congregación, sus palabras eran poderosas. Impresionaban el corazón de los asistentes porque el mismo Espíritu que los había bendecido, preparaba los corazones para que recibieran su mensaje. Los seres celestiales están realizando mucho más de lo que nos damos cuenta para preparar el camino con el fin de facilitar la conversión de la gente.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 6, pág. 57.

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL Viernes 10 de agosto
1. ¿Cuáles son algunas de las bendiciones que se obtienen al asistir a una reunión de oración? 2. ¿Cuánto del tiempo se debe dedicar a la oración? ¿Por qué? 3. ¿Por qué deberíamos compartir nuestra experiencia en la reunión de oración? 4. ¿Qué podemos aprender de la reunión de oración llevada a cabo por Daniel y sus tres compañeros? 5. ¿Por qué los líderes en nuestros congresos campestres deberían a menudo apartar un tiempo para orar y aconsejarse juntos?
 <<    >>