Back to top

Sabbath Bible Lessons

Lecciones de la Vida de David

 <<    >> 
Lección 4 Sábado, 23 de enero de 2021

Amor Fraternal

“Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos” (Juan 15:13).

“Hay muchos vínculos que nos unen con la humanidad y con Dios, y esta relación es solemne debido a la gran responsabilidad que implica.”—Nuestra Elevada Vocación, pág. 186.

Lectura adicional:   Patriarcas y Profetas, págs. 709–715. 

Domingo 17 de enero

1. ESCONDIÉNDOSE EN CUEVAS Y MADRIGUERAS

a. Nombra una instancia que revele la nobleza de carácter de David, y su fuente. 1 Samuel 22:1, 3, 4; Salmo 57:2, 3.

“La ansiedad de David no era solamente acerca de sí mismo, aunque se daba cuenta del peligro que corría. Pensaba en su padre y su madre, y llegó a la conclusión de que debía buscar otro refugio para ellos… De esta historia, todos podemos aprender preciosas lecciones de amor filial…

“[La familia de David] llegó a la conclusión que estarían más seguros con aquel a quien el profeta Samuel había ungido para ser rey de Israel, aunque fuera un fugitivo en una cueva solitaria, que expuestos a la locura de un rey celoso…

“En la cueva de Adulam, la familia se unió por fin en simpatía y afecto. El hijo de Isaí podía hacer melodías con la voz y el arpa mientras cantaba: ‘¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!’ Salmo 133:1. Había probado la amargura de la sospecha y la desconfianza de sus hermanos; y la armonía que había tomado el lugar de la discordia, trajo alegría y consuelo al corazón del exiliado. Fue aquí donde David compuso el salmo 57.”—The Signs of the Times, 7 de septiembre, 1888.

“Cuando, a causa de los celos de Saúl, tuvo que huir al desierto, David, aislado de todo sostén humano, se apoyó más fuertemente en Dios.”—La Educación, pág. 152.


Lunes 18 de enero

2. UNIENDO FUERZAS EN LA PRUEBA

a. ¿Quiénes más huyeron siguiendo a David en la cueva, y cómo fue esta una experiencia educativa para el fugitivo ungido? 1 Samuel 22:2.

“Antes de que transcurriera mucho tiempo se unieron a la compañía de David otros hombres que trataban de escapar a las exigencias del rey. Muchos eran los que habían perdido la confianza en el soberano de Israel, pues podían ver que ya no le guiaba el Espíritu del Señor. [Se cita 1 Samuel 22:2.] Así tuvo David un pequeño reino propio, y en él imperaban la disciplina y el orden…

“Dios le sometía a un proceso de disciplina a fin de prepararle tanto para el cargo de sabio general como para el de rey justo y misericordioso.”—Patriarcas y Profetas, págs. 713, 714.

“La incertidumbre y la inquietud de la vida del desierto, su incesante peligro, la necesidad de huir con frecuencia, el carácter de los hombres que se le unieron [a David] allí,… hacían más necesaria aún la severa disciplina propia. Estas vicisitudes despertaron y desarrollaron en él la facultad de tratar con los hombres, la simpatía por los oprimidos y el odio a la injusticia.”—La Educación, pág. 152.

b. Describe la difícil situación que muchos fieles seguidores de Cristo deberán sufrir cuando el Señor regrese, y la esperanza que brilla en medio de la misma. Sofonías 3:12; Hebreos 11:37–40.

“De buhardillas, de chozas, de calabozos, de patíbulos, de montañas y desiertos, de cuevas de la tierra y cavernas del mar, Cristo reunirá a sus hijos a sí. En la tierra, han sido destituidos, afligidos y atormentados. Millones han descendido a la tumba cargados de infamia por haber rehusado rendirse a las engañosas pretensiones de Satanás. Los hijos de Dios han sido ajusticiados por los tribunales humanos como los más viles criminales. Pero está cerca el día cuando Dios será ‘el juez’ (Salmo 50:6). Entonces las decisiones de la tierra serán invertidas. ‘Quitará la afrenta de su pueblo’ (Isaías 25:8)…

“Cualesquiera sean las cruces que hayan sido llamados a llevar, cualesquiera las pérdidas que hayan soportado, cualquiera la persecución que hayan sufrido, aun hasta la pérdida de su vida temporal, los hijos de Dios serán ampliamente recompensados. [Se cita Apocalipsis 22:4.]”—Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 143.


Martes 19 de enero

3. UN PRÍNCIPE VALIENTE

a. ¿Quién era el fiel Jonatán, y con qué cualidades ya se había distinguido en Israel? 1 Samuel 13:5; 14:1, 6, 13–15, 20, 23.

“En Jonatán, el hijo de Saúl, el Señor vio a un hombre de pura integridad, alguien a quien podía atraer hacia sí mismo, y en cuyo corazón podía actuar.”—Sons and Daughters of God, pág. 208.

“Jonatán, el hijo del rey, hombre que temía al Señor, fue escogido como el instrumento que había de liberar a Israel. Movido por un impulso divino, propuso a su escudero que hicieran un ataque secreto contra el campamento del enemigo. ‘Quizá—dijo él—hará Jehová por nosotros; que no es difícil a Jehová salvar con multitud o con poco número’…

“Los ángeles del cielo escudaron a Jonatán y a su acompañante; pelearon a su lado, y los filisteos sucumbieron delante de ellos. La tierra tembló como si se aproximara una gran multitud de soldados a caballo y carros de guerra. Jonatán reconoció las muestras de ayuda divina, y hasta los filisteos comprendieron que Dios obraba por el libramiento de Israel. Un gran temor se apoderó de la hueste enemiga, tanto en el campo de batalla como en la guarnición. En la confusión que siguió, tomando equivocadamente a sus propios soldados como enemigos, los filisteos comenzaron a matarse mutuamente.”—Patriarcas y Profetas, págs. 674, 675.

b. ¿Qué había revelado que Jonatán no solo era fiel y valiente, sino que también era amado entre el pueblo, mostrando así una gran idoneidad como heredero natural del trono de su padre? Capítulo 14:24, 27, 43–45.

“Saúl no podía atribuirse el honor de la victoria, pero esperaba ser honrado por su celo en mantener la santidad de su juramento. Aun a costa del sacrificio de su hijo, quería grabar en la mente de sus súbditos el hecho de que la autoridad real debía mantenerse… A pesar de que era un desacierto y había sido violado por ignorancia, el rey y padre sentenció a muerte a su propio hijo.

“El pueblo se negó a permitir que la sentencia fuese ejecutada… [Se cita 1 Samuel 14:45.] El orgulloso monarca no se atrevió a menospreciar este veredicto unánime, y así se salvó la vida de Jonatán.”—Patriarcas y Profetas, pág. 677.


Miércoles 20 de enero

4. LEALTAD DESINTERESADA

a. Explica la profunda admiración que Jonatán mostró por David, y el propósito de Dios en esta amistad. 1 Samuel 18:1–4.

“El corazón de Jonatán se unió especialmente al de David, y se estableció un vínculo sagrado de unión entre ellos, que permaneció intacto hasta la muerte de Saúl y Jonatán. Esto fue obra del Señor, para que Jonatán fuera el medio de preservar la vida de David, cuando Saúl intentara matarlo.”—Spiritual Gifts, tomo 4A, pág. 79.

b. ¿Cómo había intercedido Jonatán a favor de David? Capítulo 19:1–7.

c. ¿Cómo había puesto Jonatán entonces su propia vida en riesgo? Capítulo 20:4, 13–17, 27–34. Describe el conmovedor momento en que Jonatán y David se afligieron juntos por la dureza de corazón de Saúl. Versículos 41, 42.

“Jonatán, que por nacimiento era heredero del trono, sabía que había sido privado de él por decreto divino; sin embargo, fue el más tierno y fiel amigo de David, su rival, y lo protegió a riesgo de su vida… El nombre de Jonatán está atesorado en el cielo, y en la tierra es un testigo de la existencia y el poder del amor abnegado.”—La Educación, pág. 157.

d. ¿Qué le trajo a David consuelo en el desierto de Zif, y cómo le inspiró esto a su corazón? Capítulo 23:14–18; Salmo 11:1–5.

“Durante ese tiempo, cuando había tan pocos puntos luminosos en el sendero de David, tuvo el gozo de recibir la inesperada visita de Jonatán…

“Después de la visita de Jonatán, David animó su alma con cantos de alabanza, acompañando su voz con el arpa mientras cantaba: [Se cita el Salmo 11:1–5.]”—Patriarcas y Profetas, pág. 716.


Jueves 21 de enero

5. EGOÍSMO SUBYUGADO

a. ¿Qué necesitamos, como familias, a fin de comprender la verdadera amistad bíblica, y los efectos del verdadero amor cristiano? Juan 13:34, 35; 15:13.

“Nuestro amor es frecuentemente egoísta, porque lo confinamos a límites prescritos. Cuando nos coloquemos en estrecha unión y compañerismo con Cristo, nuestro amor y comprensión, así como nuestras obras de benevolencia se profundizarán y ensancharán y fortalecerán con el ejercicio. El amor y el interés de los seguidores de Cristo debe ser tan amplio como el mundo. Aquellos que viven meramente para ‘mí y lo mío’ no alcanzarán el cielo. Dios los llama a ustedes como familia a cultivar el amor, a ser menos sensibles acerca de ustedes mismos y más sensibles a las tristezas y pruebas de otros.”—Testimonios para la Iglesia, tomo 3, pág. 581.

b. Nombra algunos frutos importantes del amor genuino. 1 Corintios 13:4, 5.

“Todos los que sean dotados de su Espíritu amarán como él amó. El mismo principio que animó a Cristo los animará en todo su trato mutuo…

“Cuando los hombres no están vinculados por la fuerza o los intereses propios, sino por el amor, manifiestan la obra de una influencia que está por encima de toda influencia humana. Donde existe esta unidad, constituye una evidencia de que la imagen de Dios se está restaurando en la humanidad, que ha sido implantado un nuevo principio de vida. Muestra que hay poder en la naturaleza divina para resistir a los agentes sobrenaturales del mal, y que la gracia de Dios subyuga el egoísmo inherente en el corazón natural. Este amor, manifestado en la iglesia, despertará seguramente la ira de Satanás.”—El Deseado de Todas las Gentes, págs. 631, 632.


Viernes 22 de enero

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL

1. ¿Por qué Dios podría estar conduciéndome a través de experiencias similares a las de David?

2. ¿Cuándo una oscura y sombría cueva se llena de luz en un sentido espiritual?

3. ¿Por qué Jonatán confiaba en que los filisteos podrían ser derrotados?

4. ¿A quién podría querer Dios que visitara, como Jonatán a David en la cueva?

5. ¿Qué clase de amor, y hacia quién, me está llamando Dios a cultivar?

 <<    >>