Back to top

Sabbath Bible Lessons

Lecciones de la Vida de David

 <<    >> 
Lección 5 Sábado, 30 de enero de 2021

El Desarrollo del Carácter

“Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad” (Proverbios 16:32).

“Ninguna forma de vicio es tan funesta para el carácter como la pasión humana no refrenada por el Espíritu Santo. Ninguna victoria que podamos ganar es tan preciosa como la victoria sobre nosotros mismos.”—El Ministerio de Curación, pág. 386.

Lectura adicional:   Patriarcas y Profetas, págs. 717–726. 

Domingo 24 de enero

1. EN SINTONÍA CON EL ESPÍRITU DE DIOS

a. ¿Cómo ayudó Dios a David en Keila y Maón, y qué es evidente en la vida de oración de David en este difícil momento? 1 Samuel 23:1, 2, 5, 10–14, 26–28.

b. ¿Qué sucedió cuando Saúl entró en la cueva de En-gadi? Versículo 29; 24:1–6.

“David sólo tenía seiscientos hombres en su compañía, en tanto que Saúl avanzaba contra él con un ejército de tres mil. En una cueva retirada el hijo de Isaí y sus hombres esperaban la dirección de Dios acerca de lo que habían de hacer. Mientras Saúl se abría paso montaña arriba, se desvió, y entró solo en la caverna misma donde David y su grupo estaban escondidos. Cuando los hombres de David vieron esto, le instaron a que diera muerte a Saúl. Interpretaban ellos el hecho de que el rey estaba ahora en su poder, como una evidencia segura de que Dios mismo había entregado al enemigo en sus manos, para que lo mataran. David estuvo tentado a mirar así el asunto; pero la voz de la conciencia le habló, diciéndole: No toques al ungido de Jehová.

“Los hombres de David aun no querían dejar a Saúl irse en paz… [Se cita 1 Samuel 24:4]. Pero su conciencia le remordió después, porque había dañado el manto del rey.”—Patriarcas y Profetas, pág. 718.


Lunes 25 de enero

2. DEVOLVIENDO BIEN POR MAL

a. ¿Qué podemos aprender del acto de misericordiosa sensatez de David hacia Saúl? Proverbios 16:32; Romanos 12:19–21.

“La conducta de David para con Saúl encierra una lección. Por mandato de Dios Saúl fue ungido rey de Israel. Por causa de su desobediencia, el Señor declaró que el reino le sería quitado; y no obstante, ¡cuán cariñosa, cortés y prudente fue la conducta de David para con él!”—El Ministerio de Curación, pág. 385.

“La conducta de David puso de manifiesto que tenía un Soberano a quien obedecía. No podía permitir que sus pasiones naturales lo vencieran, pues sabía que el que se enseñorea de su espíritu, es más fuerte que el que toma una ciudad. Si hubiese sido guiado y controlado por sentimientos humanos, habría razonado que el Señor había colocado a su enemigo bajo su poder a fin de que pudiera matarlo y para que se apoderara del gobierno de Israel. La mente de Saúl estaba en tal condición que no se respetaba su autoridad, y el pueblo se estaba volviendo irreligioso y corrompido. Con todo, el hecho de que Saúl hubiese sido elegido divinamente como rey de Israel lo mantenía a salvo, pues David servía concienzudamente a Dios y en ninguna forma hubiera hecho daño al ungido de Jehová.”—Comentario Bíblico ASD [Comentarios de E. G. de White], tomo 2, pág. 1015.

b. Describe cómo David apeló al corazón de Saúl. 1 Samuel 24:7–15.

c. ¿Qué deberíamos aprender de la cautela de David respecto a la aparentemente cálida respuesta de Saúl a su misericordia? Versículos 16–22; Mateo 10:16.

“Cuando Saúl oyó las palabras de David, se humilló, y no pudo menos de admitir su veracidad. Sus sentimientos se conmovieron profundamente al darse cuenta de cuán completamente había estado él en el poder del hombre cuya vida buscaba…

“Conociendo la conducta pasada de Saúl como la conocía, David no podía depositar ninguna confianza en las seguridades que el rey le había dado, ni esperar que su arrepentimiento continuase por mucho tiempo. Así que cuando Saúl regresó a su casa, David se quedó en las fortalezas de las montañas.

“La enemistad que alimentan hacia los siervos de Dios los que han cedido al poder de Satanás se trueca a veces en sentimiento de reconciliación y favor; pero este cambio no siempre resulta duradero.”—Patriarcas y Profetas, pág. 718.


Martes 26 de enero

3. MÁS DESILUSIONES

a. ¿Qué ocurrió en un momento en que Israel parecía más necesitado de orientación y seguridad? 1 Samuel 25:1 (primera parte).

“Dios llamó al descanso a su anciano siervo precisamente cuando la nación estaba agobiada por luchas internas, y parecía más necesario que nunca el consejo sereno y piadoso de Samuel. El pueblo se hacía amargas reflexiones cuando miraba el silencioso sepulcro del profeta y recordaba cuán insensato había sido al rechazarle como gobernante; porque había estado tan estrechamente relacionado con el Cielo, que parecía vincular a todo Israel ante el trono de Jehová. Samuel era quien les había enseñado a amar y obedecer a Dios; pero ahora que había muerto, el pueblo se veía abandonado a la merced de un rey unido a Satanás, que iba separándolo de Dios y del cielo.”—Patriarcas y Profetas, pág. 720.

“Cuando el pueblo comparaba la conducta de Saúl con la de Samuel, veía el error que había cometido al desear un rey…

“El pueblo creyó ahora que Dios le abandonaba. El rey no le parecía sino un poco menos que un loco. La justicia se había pervertido, y el orden se había trocado en confusión.”—Ídem.

b. ¿Adónde huyó David después de la muerte de Samuel, y qué había en su corazón allí? Versículo 1 (última parte); Salmos 120:1, 2; 121:2, 7, 8.

“David aprovechó la ocasión para buscar un sitio más seguro, y huyó al desierto de Parán. Allí fue donde compuso el salmo 120 y el salmo 121.”—Ibíd., pág. 664.

c. ¿Cómo fue puesto a prueba el espíritu bondadoso de David en Parán? 1 Samuel 25:4–12.

“David y sus hombres habían sido algo así como una muralla protectora para los pastores y los rebaños de Nabal; y ahora a este rico se le pedía que de su abundancia aliviara en algo las necesidades de aquellos que le habían prestado tan valiosos servicios. Bien podían David y sus hombres haber tomado de los rebaños y manadas de Nabal; pero no lo hicieron. Se comportaron honradamente. Pero Nabal no reconoció la bondad de ellos.”—Ibíd., pág. 722.


Miércoles 27 de enero

4. UNA INFLUENCIA SUAVIZADORA

a. Describe la reacción de David ante la ingratitud de Nabal. 1 Samuel 25:13, 21, 22.

“[David] ordenó a sus hombres que se preparasen para un encuentro; pues había decidido castigar al hombre que le había negado su derecho, y había agregado al daño insultos. Este movimiento impulsivo estaba más en armonía con el carácter de Saúl que con el de David; pero el hijo de Isaí tenía que aprender todavía lecciones de paciencia en la escuela de la aflicción.”—Patriarcas y Profetas, pág. 722.

b. ¿Cómo respondió Abigail, la esposa de Nabal? Versículos 14–20.

c. ¿Qué podemos aprender de Abigail en su encuentro con David? Versículos 23–31.

“La piedad de Abigail, como la fragancia de una flor, se expresaba inconscientemente en su semblante, sus palabras y sus acciones. El Espíritu del Hijo de Dios moraba en su alma. Su palabra, sazonada de gracia, y henchida de bondad y de paz, derramaba una influencia celestial. Impulsos mejores se apoderaron de David, y tembló al pensar en lo que pudiera haber resultado de su propósito temerario. ‘Bienaventurados los pacificadores: porque ellos serán llamados hijos de Dios.’ Mateo 5:9. ¡Ojalá que hubiera muchas personas como esta mujer de Israel, que suavizaran los sentimientos irritados y sofocaran los impulsos temerarios y evitaran grandes males por medio de palabras impregnadas de una sabiduría serena y bien dirigida!

“Una vida cristiana consagrada derrama siempre luz, consuelo y paz. Se caracteriza por la pureza, el tino, la sencillez y el deseo de servir a los semejantes. Está dominada por ese amor desinteresado que santifica la influencia. Está henchida del Espíritu de Cristo, y doquiera vaya quien la posee deja una huella de luz.

“Abigail era sabia para aconsejar y reprender. La ira de David se disipó bajo el poder de su influencia y razonamiento. Quedó convencido de que había tomado un camino malo, y que había perdido el dominio de su propio espíritu. Con corazón humilde recibió la reprensión, en armonía con sus propias palabras: ‘Que el justo me castigue, será un favor, y que me reprenda será un excelente bálsamo.’ Salmos 141:5.”—Ibíd., pág. 725.


Jueves 28 de enero

5. RECIBIENDO LA REPRENSIÓN CON GRATITUD

a. Explica la profundidad del aprecio de David por el espíritu suavizador de Abigail y la lección que nos da. 1 Samuel 25:32–35.

“Son muchos los que, cuando se les reprende, se creen dignos de alabanza si reciben el reproche sin impacientarse; pero ¡cuán pocos aceptan la reprensión con gratitud de corazón, y bendicen a los que tratan de evitarles que sigan un sendero malo!”— Patriarcas y Profetas, pág. 725.

b. ¿Cómo creció David con todas estas experiencias? Romanos 5:3–5.

“David había hecho un juramento de que Nabal y su familia perecerían; pero ahora veía que no solo era malo hacer tal juramento, sino que sería malo mantenerlo.”—The Signs of the Times, 26 de octubre, 1888.

c. Aunque la influencia de Abigail había tenido preciosos resultados, ¿qué paso siguiente dio David que no era el correcto, y por qué no lo era? 1 Samuel 25:38–44.

“David se casó después con Abigail. Ya era el marido de una esposa; pero la costumbre de las naciones de su tiempo había pervertido su juicio e influía en sus acciones. Aun hombres grandes y buenos erraron al seguir prácticas del mundo. Los resultados amargos de casarse con muchas esposas fueron gravemente sentidos por David a través de toda su vida.”—Patriarcas y Profetas, pág. 725.


Viernes 29 de enero

PREGUNTAS DE REPASO PERSONAL

1. ¿Cómo me ha protegido Dios muchas veces tal y como lo hizo con David?

2. ¿Qué le impidió a David hacer daño a Saúl, y cómo respondió Saúl?

3. ¿Cómo la muerte prematura de un profeta ocurrió también en una época de crisis espiritual en el Adventismo del Séptimo Día?

4. ¿Qué debo aprender de las veces que he tenido que tratar con alguien como Nabal?

5. ¿Qué debería recordar la próxima vez que me reprendan por algo?

 <<    >>